EMOLTV

Justicia de Pozo Almonte dicta orden de detención contra el "Niño Guerrero", líder del Tren de Aragua

Héctor Guerrero Flores se encuentra prófugo tras huir de una cárcel en Venezuela. La medida judicial se tomo pese a que no hay antecedentes de que se encuentre en Chile.

28 de Septiembre de 2023 | 16:59 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El Tren de Aragua ha operado en el país desde hace algún tiempo, cometiendo diversos delitos como homicidios, robos, secuestros y trata de personas entre otros.

Aton
El juzgado de garantía de Pozo Almonte concedió la orden de detención judicial de Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", en calidad de autor como líder de la organización criminal Tren de Aragua. Esto, luego de acoger los fundamentos expuestos por la Fiscalía Regional de Tarapacá.

El Tren de Aragua ha operado en el país desde hace algunos años, cometiendo diversos delitos como homicidios, robos, secuestros y trata de personas entre otros.

Con esto, Chile sería el primer país de Sudamérica en dictar una orden de detención en contra de "Niño Guerrero", quien se encuentra prófugo de la justicia en Venezuela, tras librarse de una operación del gobierno de Maduro en la cárcel de Tocorón. La orden de detención cumple con el objetivo de tratar de imputar cargos criminales al "Niño Guerrero" en caso de que sea detenido.

El fiscal Regional, Raúl Arancibia, informó que "la investigación realizada durante estos dos años con nuestra Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos junto a distintas brigadas de la Policía de Investigaciones nos permite afirmar que Héctor Guerrero Flores, jefe máximo de la organización criminal Tren de Aragua, estaba en conocimiento de las operaciones delictivas que realizaban las células de esta organización y mantenía conexión directa con jefes locales que hoy están detenidos en nuestro país o que estuvieron operando en Chile".

Esto, según dijo el persecutor, "nos permitió pedir su orden de detención judicial y, en el caso de que sea detenido en nuestro país, imputarle participación en los delitos cometidos por los miembros del Tren de Aragua en territorio nacional".

El persecutor agregó que desde el año 2021 a la fecha, la organización criminal inició su expansión en Chile mediante la comisión de delitos transfronterizos, como el tráfico de migrantes para continuar desarrollando actividades criminales en el resto del país. Estos se tratan de robos, extorsiones, amenazas, secuestros, tráfico de drogas, trata de personas y homicidios, entre otros.

"Nuestra investigación desde un inicio se ha centrado en identificar a quienes conforman la cúpula de las células del Tren de Aragua que han operado y están operando en Chile. Es así como pudimos detener a varios jefes de la organización en Chile, quienes reportaban de las actividades criminales a la cúpula del Tren de Aragua, representada por Héctor Guerrero, para la decisión de comisión de delitos, la resolución de conflictos, determinación de los montos a cobrar a través de las 'vacunas', así como el destino de las ganancias obtenidas por la organización", explicó Arancibia.

A la fecha, la investigación de la Fiscalía de Tarapacá ya tiene 40 miembros del Tren de Aragua detenidos.

Cabe señalar que ayer se dio a conocer que Carabineros emitió de forma interna una alertar para sus unidades, dando características del "Niño Guerrero". Esto, a fin de capturarlo en caso de que sea visto en territorio nacional.

Eso sí, no existen indicios de que el líder del Tren de Aragua se encuentre en Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?