EMOLTV

Senador Kast: "No nos parece que el Gobierno normalice las usurpaciones y los considere menos que robar un celular"

Pese a ello, el legislador de Evópoli aseguró que la votación de Chile Vamos de los vetos será con responsabilidad. "Vamos a aprobar todo lo bueno, no podemos darnos el gustito de quedarnos sin nada", dijo.

02 de Octubre de 2023 | 09:11 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El senador de Evópoli, Felipe Kast.

Las Últimas Noticias/ Archivo.
El presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast (Evópoli), cuestionó el veto presidencial a la ley de usurpaciones, afirmando que "no nos parece que el Gobierno normalice las usurpaciones y los considere menos que robar un celular".

En entrevista con el programa "Mesa Central" de Tele13 Radio, el senador Kast se refirió al veto presidencial a la ley de usurpaciones, señalando que son 14 vetos y cada uno se votará por separado.

Así indicó que "lo que encontramos insólito es que el Gobierno normalice la usurpación y que crea que es menos grave que robar un celular. Y eso a las víctimas de las usurpaciones que llevan años esperando es súper violento. No me pidas que empatice con un gobierno que me dice que en la historia de Chile las tomas han sido parte de la construcción de Chile".

Con ello, explicó que "los vetos supresivos y sustitutivos requieren que si no hay acuerdo entre el Congreso y el Ejecutivo, al final no hay ley en aquello y por eso es bien violento el tema del veto, pasa por encima de una ley aprobada por el Congreso (...) en el fondo fue una ley aprobada por amplia mayoría, ellos mismos Gabriel Boric y compañía en su carrera política previa a llegar a la presidencia, siempre criticaron los vetos presidenciales, decían que eran un enclave de la dictadura y hoy llegan y lo ocupan".

Y agregó que "lamentablemente en un proyecto que yo creo que todo Chile quiere y La Araucanía lo quiere particularmente, para mí este es el mayor legado que le dejo a La Araucanía como senador y desgraciadamente eligen ponerse del lado de los delincuentes. Sinceramente yo esperaba que el Gobierno fuese más moderado (...) entendíamos que la defensa privilegiada la querían vetar (...) era simplemente eximir de responsabilidad penal a alguien que se defiende".

"Lo único que le pedimos es que no transformaran la pena de cárcel en multa, que es lo que tenemos hoy día. Hoy la razón por la que tenemos impunidad en buena medida es porque la multa es por las usurpaciones, siendo que robar un celular o mochila tiene pena de cárcel", recalcó Kast.

A su juicio, "entre la ley actual, el veto del Gobierno y lo que aprobamos, hay tres escalas: La ley actual es un desastre, porque es impunidad total y la ley que aprobamos yo creo que es la mejor y el veto está entre medio".

En ese escenario, aseguró que "la votación de Chile Vamos va a ser con responsabilidad, yo por ningún motivo voy a poner en riesgo el avance de la ley de usurpaciones, aún con el veto (...) De cero a 100 el veto está en 50, pero es mucho más que un cero que es donde estamos hoy día", añadiendo que "vamos a aprobar todo lo bueno que tenga, no podemos darnos el gustito de quedarnos sin nada".

Finalmente, el senador Kast indicó que "hay una convicción de él (Presidente Boric) y de la ministra Tohá. No creo que sea simplemente del PC (....) yo creo el Presidente es el que quiere que en Chile robar un celular tenga pena de cárcel y usurpar un terreno no lo tenga".

"El Gobierno te pide siempre favores para avanzar en su agenda que es legítimo y uno lo viene apoyando (...) yo le digo a la ministra Tohá las confianzas se trizaron completamente, no me pida más favores de la lógica de la confianza, porque ya no le creo cuando me dice que esta del lado de las víctimas hoy con este veto se puso del lado de los delincuentes", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?