EMOLTV

Partidos que estuvieron por el Rechazo conformarán un grupo de trabajo para abordar nudos del proceso constitucional

La instancia estará conformada por un experto o técnico de Demócratas, Amarillos, RN, Evópoli, la UDI y del Partido Republicano, quienes esta semana deberían tener avances.

02 de Octubre de 2023 | 15:01 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Hoy se reunieron los dirigentes de Demócratas, Amarillos por Chile, Chile Vamos y republicanos.

Aton Chile.
Los partidos políticos que estuvieron por el Rechazo en el Plebiscito del 4-S, anunciaron este lunes la conformación de un grupo de trabajo con expertos y técnicos para abordar los nudos del proceso constitucional.

A la cita asistieron los presidentes de Demócratas -partido que impulsó la cita-, Amarillos por Chile, Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli) y el Partido Republicano, quienes abordaron las materias controvertidas de la discusión constitucional para buscar consensos.

El grupo que partirá este lunes su trabajo, espero tener avances el viernes. Éste estaría integrado por los comisionados Carlos Frontaura (republicanos), Máximo Pavez (UDI) y Sebastián Soto (IND-Evópoli) y Juan José Ossa (RN), el senador Matías Walker (Demócratas) y el abogado Zarko Luksic (Amarillos).

Tras la reunión, la presidenta y senadora de Demócratas, Ximena Rincón, anunció que "hoy hemos acordado con los presentes, presidentes de partidos todos que vamos a conformar un grupo de trabajo, con expertos y técnicos, quienes no estamos hoy en el Consejo para poder revisar cuáles son materias que podemos concordar e idealmente caminar así a la posibilidad de tomar la decisión de tener un texto que pueda ser llamado a votar 'A favor' el 17 de diciembre".

"Aún no tenemos texto, nadie podría suponer cuál es nuestra posición cuando hemos señalado que vamos a esperar el texto final y ese texto no va a estar hasta el 7 de noviembre", recalcó Rincón sobre la postura de Demócratas.

El presidente de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, enfatizó que "tenemos que tratar de llegar a a acuerdos desde la izquierda a la derecha (...) por qué estamos acá, porque el 62% del Rechazo no es de un sector político, sino que es de mucha gente y creo que esa gente tiene que manifestarse", añadiendo que "queremos una buena Constitución para Chile".

Republicanos muestra disposición


El nuevo presidente de RN, Rodrigo Galilea, planteó que "queremos los partidos ayudar, nuevamente volviendo a los expertos, se logren los consensos relevantes en las pocas materias que no están logradas (...) tenemos un compromiso histórico, ético, de hacer el mayor de los esfuerzos para que este proceso termine bien".

"Yo creo que es el momento de pulir lo que haya que pulir, y que no nos llame la atención que hay un componente político, porque esto tiene origen en un acuerdo político", recordó la presidenta de Evópoli y consejera, Gloria Hutt, añadiendo que "lo que más quieren las personas es que haya un acuerdo transversal".

El presidente de republicanos, Arturo Squella, planteó que en el caso de su partido "la disposición es total (a revisar temas), tal como lo hemos dicho para nosotros lo importante es la foto final, en donde tenemos que opinar y hacer un balance entre lo que se nos está proponiendo y la Constitución actual. Tal como lo decíamos este fin de semana (...) con lo que hoy tenemos creemos que es más positivo y subjetivamente mejor lo que hoy está plasmado en ese borrador constitucional que lo que está vigente en la Constitución. Y hay mucho espacio para perfeccionar lo que está en el borrador".

"Nosotros en el Partido Republicano tenemos una sólo gran línea roja, que es que lo que ofrezcamos el 17 de diciembre sea mejor que la Constitución actual y hoy se está cumpliendo, y esperamos que sea así", recalcó Squella.

Por su parte, el líder de la UDI, Javier Macaya, emplazó a "la centroizquierda, al Socialismo Democrático que no sigan buscan excusas para manifestar una posición sobre esta materia, o sea que la invitación es amplia y tiene que ver con el contenido y con cerrar un texto que le de estabilidad a Chile, que en la comparación cualitativa (...) que nos parece que nos va a permitir cerrar una etapa que ha sido muy difícil y dolorosa para Chile".

La idea, dijo el senador, es que "todos los que estamos reunidos acá que fueron las fuerzas que estuvimos mayoritariamente por el Rechazo para salvar a Chile del ejercicio refundacional, vamos a estar detrás del 'A favor' el próximo 17 de diciembre".

La senadora Rincón indicó que también buscan replicar este trabajo con los partidos de oficialismo e incluso adelantó en en los próximos días se reunirá con el líder del PC, Lautaro Carmona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?