EMOLTV

Senadores condicionan aprobar presupuesto de Salud a revertir despidos: Mañalich dice que es "una extorsión"

Ministra Aguilera se reunirá hoy con los funcionarios para negociar una solución a la crisis, mientras que especialistas cuestionan que los actuales 6 mil sean necesariamente los indicados para aportar en urgencias del sector.

03 de Octubre de 2023 | 06:16 | Emol
imagen

Trabajadores de la Salud protestando frente al Ministerio de Salud.

El Mercurio
Pese a que Salud es uno de los ministerios con uno de los mayores incrementos en el proyecto de presupuesto, con un alza de 8,1%, el complejo escenario que atraviesa la cartera permite anticipar una difícil tramitación. Ayer, a las 12:00 horas, estaban citadas la ministra Ximena Aguilera y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, para exponer en la comisión de Salud del Senado el detalle de los montos requeridos por la cartera. Uno de los elementos que los congresistas esperan que las autoridades revisen y que, de hecho, era el segundo punto de la tabla, es la desvinculación de cerca de seis mil funcionarios contratados como "honorarios covid" y que tras el fin de la alerta sanitaria dejarán sus cargos por falta de recursos. Sin embargo, los senadores hicieron notar su molestia, ya que ni la responsable de la entidad dependiente de Hacienda, ni la secretaria de Estado llegaron a la cita. Si bien los congresistas excusaron a Aguilera -que adujo motivos de agenda-, concordaron en enviar una nota de protesta al Ministerio de Hacienda, ya que aseguraron que no es primera vez que son citados y no asisten. Sin la presencia de las autoridades, la discusión entre los senadores se acaloró. Sobre la tramitación del presupuesto, Francisco Chahuán (RN) advirtió que "no vamos a aprobar la partida de Salud mientras no se reincorporen a todos y cada uno de los trabajadores que estaban en la primera línea del covid".

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?