EMOLTV

107 nuevas cámaras y 31 señaléticas de monitoreo: Los avances del plan para disminuir delitos en autopistas de la RM

Además, se han dispuesto 33 puntos de fiscalización en las autopistas urbanas. El plan contempla una inversión superior a los $1.400 millones en obras y tecnologías.

03 de Octubre de 2023 | 10:45 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Las 6 empresas concesionarias involucradas en el plan de inversión son: Autopista Central, Costanera Norte, Radial Nororiente, Vespucio Sur, Vespucio Norte y Túnel San Cristóbal.

Aton
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y otras autoridades, dieron a conocer la mañana de este martes los avances del plan de inversión en medidas orientadas a prevenir delitos en las autopistas de la Región Metropolitana. Esto, se enmarca en un trabajo público-privada.

Según informaron las autoridades, desde agosto del año pasado se ejecuta, en conjunto con Carabineros y las empresas concesionarias de las autopistas, un plan de seguridad en autopistas, que a la fecha contempla una inversión superior a los $1.400 millones en obras y tecnologías.

De esta forma, la inversión del plan está orientado principalmente en cámaras, iluminación, señalización, software y telecomunicaciones. A la fecha, se instalaron en las distintas autopistas 107 nuevas cámaras o mejoramiento de ellas con mejor cobertura y resolución, 31 señaléticas de monitoreo y fiscalización policial, 27 mejoramientos de luminarias, implementación de softwares, radiocomunicación al interior de túneles y, finalmente cierres perimetrales.

Además, se han dispuesto 33 puntos de fiscalización en las autopistas urbanas.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, sostuvo en un punto de prensa que "ha sido un trabajo de más de un año, que ya está en sus etapas finales".

"Creemos que si desmoviliza el hecho de que tengamos estos sistemas de seguridad y de prevención y de vigilancia, la comisión de estos delitos", dijo.

Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, sostuvo que "ponemos fin a una etapa, que es una etapa inicial, de inversión conjunta con las autopistas".

En paralelo, además, se activó un nuevo protocolo de atención a víctimas, que comenzó a operar en agosto de este año.

El mecanismo funciona así: el centro de control y operación de tráfico de la autopista confirma el delito, coordina los recursos necesarios para la atención de las víctimas e informa a Carabineros. Luego, el personal de emergencia y asistencia vial traslada a las personas afectadas a una zona segura para darles contención y recopilar sus datos. Finalmente, se activa el mecanismo para realizar la denuncia y se informa sobre el Programa de Apoyo a Víctimas de la SPD, el cual entrega asistencia social, psicológica y jurídica ya sea de manera telefónica o presencial.

Las 6 empresas concesionarias involucradas en el plan de inversión son: Autopista Central, Costanera Norte, Radial Nororiente, Vespucio Sur, Vespucio Norte y Túnel San Cristóbal.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?