EMOLTV

Más de medio millón de personas se verán afectadas por el corte de agua del fin de semana en la RM

El seremi de Salud recomendó que los ciudadanos junten agua con moderación, en torno a los 15 litros por persona como máximo.

03 de Octubre de 2023 | 13:41 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El perímetro afecto a corte comprenderá el sector ubicado entre las calles Av. Américo Vespucio por el norte, Av. Eliodoro Yáñez por el oriente; Av. 10 de Julio por el sur; y Caupolicán por el poniente.

El Mercurio
A partir de este 6 de octubre y hasta el 8 del mismo mes habrá corte de suministro de agua potable para sectores de las comunas de Conchalí, Independencia, Recoleta, Renca, Santiago y Providencia. Esto se debe a una modificación de la red de distribución de agua potable para dar paso a la construcción de la nueva estación Isidora Goyenechea de la próxima línea 7 del Metro de Santiago.

Diversas autoridades dieron a conocer la mañana de hoy martes las medidas de contingencia que se adoptarán para afrontar este masivo corte, que afectará a cerca de 550 mil personas.

Eugenio Rodríguez, director de clientes y desarrollo comercial Aguas Andinas, sostuvo en un punto de prensa que sostuvo que "se eligió un fin de semana para tener la menor afectación posible en la ciudad. Recordar que hacerlo un día de semana tiene un impacto mayor en colegios, en centros de diálisis, jardines infantiles, que tienen más actividad en días de semana".

"El corte afecta a 165.000 clientes, aproximadamente 550.000 personas deberían estar sin servicio de agua potable", agregó.

El perímetro afecto a corte comprenderá el sector ubicado entre las calles Av. Américo Vespucio por el norte, Av. Eliodoro Yáñez por el oriente; Av. 10 de Julio por el sur; y Caupolicán por el poniente.

Para enfrentar la interrupción temporal del servicio, la Superintendencia de Servicios Sanitarios ha supervisado el plan de contingencia de Aguas Andinas, en coordinación con los municipios respectivos, estableciendo 80 puntos de distribución de agua potable para los vecinos.

La fiscalización de SISS no se limitará solo a revisar las medidas de mitigación instruidas a la empresa sanitaria asociadas al despliegue de su plan de suministro alternativo, sino también al control del desarrollo oportuno de los trabajos y reposición del suministro en los horarios comprometidos.

"Hemos instruido a la empresa sanitaria para que mantenga una coordinación estrecha con los clientes críticos, es decir, centros asistenciales, educacionales, entre otros clientes sensibles, así como también, una coordinación intensiva con las autoridades del territorio", afirmó el superintendente Jorge Rivas.

Asimismo, Gonzalo Soto, Seremi de Salud de la RM, indicó que "hemos estado coordinando que los puntos críticos, como hospitales que atienden pacientes en UCI y UTI, como 4 bases del Samu que se encuentran dentro del polígono de corte cuenten con abastecimiento de agua y continuidad el suministro para que mantengan sus servicios a la población. Vamos a estar fiscalizando también que los ELEAM y centros de diálisis cuenten con la continuidad del suministro. Asimismo, fiscalizaremos la calidad del agua de los puntos de abastecimiento alternativos que la sanitaria pondrá a disposición de la ciudadanía". A su vez, recomendó que los ciudadanos junten agua con moderación, en torno a los 15 litros por persona como máximo.

El tercer vicepresidente del Consejo Regional del Comandante de Bomberos, Gonzalo Morales, indicó que "Bomberos de la RM están coordinados con Senapred y los municipios para cubrir cualquier eventualidad o emergencia que pudiese surgir con el abastecimiento de agua, así como también con los cuerpos de bomberos vecinos, con quienes tenemos apoyo de carros de bomba y camiones aljibe en caso de llegar a requerirlos.

"Toda obra de desarrollo en la ciudad tendrá externalidades negativas para alguien, pero es importante destacar que hay 1 millón 500 mil personas que serán beneficiadas con esta obra", explicó el director regional de Senapred Miguel Muñoz.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?