EMOLTV

Canciller explica por qué Vallejo va a la gira a China y defiende que Chile tiene una "posición clara" en DD.HH.

Albero van Klaveren salió al paso de las críticas por la presencia de la vocera en el viaje del Presidente Boric al país asiático.

03 de Octubre de 2023 | 17:22 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El canciller es uno de los 6 ministros que acompañarán a Boric en China.

El Mercurio
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirió este martes a los objetivos que tendrá el próximo viaje del Presidente Gabriel Boric a China.

El Mandatario partirá el próximo 12 de octubre, en una comitiva que incluye seis ministros. Alberto Van Klaveren (Cancillería), Jessica López (MOP), Juan Carlos Muñoz (Transportes), Nicolás Grau (Economía), Esteban Valenzuela (Agricultura) y Camila Vallejo (Segegob).

Justamente la presencia de esta última ha generado críticas, sobre todo en la oposición. Ante esto, el canciller salió a explicar por qué va la vocera.

"La delegación que va a China desde el Ejecutivo es una delegación que está integrada por seis ministros de Estado. Una de las personas que va a participar es precisamente la ministra Camila Vallejo. Desde el punto de vista de nuestra relación con China eso tiene un valor simbólico importante dado que la ministra Vallejo es la única integrante del comité político del gobierno que integra a la delegación", sostuvo.

Agregó que "eso ya de por sí implica una señal de importancia que nosotros le atribuimos a nuestra relación con China".

Además, a Van Klaveren se le consultó por los Derechos Humanos en China y la postura chilena en cuanto a ello.

"La posición de Chile ha sido una posición clara y la hemos expresado en el Consejo de Derechos Humanos y en otros foros donde se plantean temas de derechos humanos. Además, en el caso de nuestra relación con China, disponemos de un mecanismo bilateral que se estableció hace más de diez años para abordar las políticas de ambos países en materia de derechos humanos. Esa es la instancia adecuada para tratar esos temas", respondió.

Asimismo, reveló que "el viaje a China tiene dos objetivos que son básicos. En primer lugar, participar en la iniciativa de la Franja y la Ruta, acogiendo obviamente una invitación del gobierno chino. Y en segundo lugar, también pasar revista a la relación bilateral. Es una relación que es muy importante para Chile y que tiene un componente económico que es bastante central y que se complementa con el diálogo político. Chile plantea sus temas en materia de derechos humanos en los foros que corresponden".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?