EMOLTV

Desarticulan banda dedicada a la creación de empresas de fachada para vender vehículos robados

Asimismo, entre lo detenidos hay un abogado y una enfermera que formaba parte de la cúpula de esta organización criminal.

04 de Octubre de 2023 | 08:20 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Además, Carabineros detectó un nuevo modus operandis para cometer ilícitos.

Cedida por Carabineros
Carabineros dio cuenta la mañana de este miércoles del desbaratamiento de una organización criminal dedicada a la creación de empresas de fachada, adulteración, comercialización de vehículos robados y fraude a las aseguradoras.

Tras cinco meses de investigación, el procedimiento dejó como saldo la detención de 11 personas en 10 allanamientos a domicilios, los que se encontraban en ocho comunas de las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Además, se incautó cerca de tres kilos y medio de clorhidrato de cocaína y armamento y se recuperaron 25 vehículos.

El comandante Fernando Bozo, del Departamento SEBV de Carabineros, detalló que la operación se llevó a cabo ayer martes y comentó que la organización criminal se dedicaba "al blanqueo vehicular y a la comercialización en forma ilícita de vehículos, dándole una nueva vida automotriz".

En ese sentido, señaló que los detenidos cumplían distintos roles en la organización criminal, "desde los financistas, quienes inscribían empresas ideológicamente falsas, hasta los brazos operativos y adquirentes de estos vehículos", dijo Bozo.

Asimismo, entre lo detenidos hay un abogado y una enfermera, quienes vivían en barrios residenciales de la quinta región, que formaba parte de la cúpula de esta organización criminal.

Además, de la droga incautada en el operativo policial, se decomisó "armas de fuego, munición, dinero en efectivo, como también documentación relacionada a vehículos que mantienen en cargo vigente por robo, además de contratos ideológicamente falsos y contratación de seguros automotrices".

Según detalló el comandante, la organización operaba a través de la creación de empresas de fachada, como automotoras, les daban nueva identidad vehicular a vehículos que habían sido sustraídos de diferentes modalidades a través de facturas ideológicamente falsas. Así, las especies eran comercializadas de forma ilícita a compradores.

"Nueva modalidad delictiva"


Bozo también detalló que se detectó una "nueva modalidad delictiva", la que se trata de "vehículos fantasmas".

"Vehículos que eran comercializados, que habían sido inscritos por estas facturas de estas empresas ficticias, se les daba una identidad vehicular a vehículos inexistentes, los cuales correspondían principalmente a vehículos de alta gama", detalló.

En ese sentido, sostuvo que el valor de estos móviles ascendía a cerca de $40 millones. "Estos vehículos eran asegurados y, mediante la simulación de delitos violentos de este vehículo, eran posteriormente cobrados los seguros y, esta organización criminal era enriquecida de forma ilícita, como también eran defraudados los seguros", dijo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?