EMOLTV

PUCV concreta compra de la Casa de Italia, el monumento histórico que estuvo a punto demolerse para construir torres

La UC de Valparaíso adquirirá por $3.420 millones la icónica casona señorial de Viña del Mar, que ha estado por años en estado de abandono.

05 de Octubre de 2023 | 19:39 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

La Casa de Italia es una de las últimas casonas estilo chalet que caracterizaron al sector de Viana-Álvares, considerado uno de los ejes fundacionales de Viña del Mar y que le dieron el carácter de Ciudad Jardín.

El Mercurio
Este jueves se firmará el acuerdo entre la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la inmobiliaria dueña de la Casa de Italia, para que la institución educativa adquiera, por $3.420 millones, esta icónica casona ubicada en la calle Álvarez de Viña del Mar que cuenta con el estatus de Monumento Histórico, pero que desde hace años luce prácticamente abandonada.

El presidente de la inmobiliaria, Renzo Arata, destacó "que se haya logrado conciliar el interés público y privado, que es muy difícil; fue un trabajo largo y complejo, pero que finalmente dio sus frutos". También manifestó que, de la mano de la casa estudiantil, "se va a mejorar el entorno de calle Álvares", por lo que "la ciudad es la que gana".

El profesor del Centro de Gestión del Patrimonio UV, Patricio Zamora, espera que con esta adquisición "se centralice en este espacio la puesta en valor del patrimonio cultural de la ciudad y de los aportes de los inmigrantes italianos", informa "El Mercurio de Valparaíso".

La Casa de Italia es una de las últimas casonas estilo chalet que caracterizaron al sector de Viana-Álvares, considerado uno de los ejes fundacionales de la Ciudad Jardín. Ahí se levantaron numerosas mansiones a fines del siglo XIX e inicios del XX. Se dice que fue la vía más aristocrática y el centro histórico de Viña del Mar, pero apenas se ha conservado ese carácter y hoy son muy pocas las construcciones que siguen en pie.

Este inmueble en particular, con detalles románicos y neogóticos, fue construido en 1918, diseñado por el arquitecto Luis Browne –el mismo del Palacio Presidencial de Cerro Castillo– para el empresario salitrero descendiente de alemanes Carlos Werner.

A su muerte, la construcción pasó a manos de la familia Mustakis –de origen griego–, y en 1966 fue comprada por la colonia italiana para que fuera su sede en la región, para albergar ahí su centro de reuniones sociales y culturales, lo que le agregó un enorme valor inmaterial.

Décadas después el inmueble fue adquirido por la Inmobiliaria Casa de Italia S.A., que en 2017 consiguió que la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Viña del Mar aprobara construir en ese lugar dos edificios de 22 pisos y 110 departamentos.

Casi en paralelo, y tras una intensa campaña de representantes de la comunidad italiana viñamarina, apoyada por la embajada de ese país, el Consejo de Monumentos Nacionales acordó declarar como Monumento Histórico a la Casa de Italia, que se convirtió en la primera construcción viñamarina en manos de privados en recibir esa categoría.

Con esto se logró frenar la demolición de este inmueble. Pero en 2019 un gran incendio destruyó completamente el segundo piso y la buhardilla de la casona, mientras que la planta baja sufrió los estragos del agua con que Bomberos apagó el siniestro. Tras esto, estuvo durante años en estado de abandono.

Pero esta adquisición por parte de la UC de Valparaíso le dará ahora una nueva oportunidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?