EMOLTV

Respaldar correos e incautar celulares: Los objetivos del allanamiento al Municipio de Maipú en caso contra Cathy Barriga

"Una vez que tengamos los resultados vamos a poder determinar quiénes son las personas que pudieron estar involucradas, quiénes tienen participación y si se van a efectuar formalizaciones", manifestó la fiscal Constanza Encinas.

05 de Octubre de 2023 | 20:43 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El allanamiento lo realizan funcionarios de la Brigada Anticorrupción y de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones.

Aton
Respaldar correos, incautar celulares y recabar distinto tipo de información, fue el propósito que tuvo el procedimiento de entrada y registro desarrollado este jueves al interior del Municipio de Maipú, por parte de funcionarios de la Brigada Anticorrupción y de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones, en el marco de la indagatoria en contra de la ex alcaldesa de la comuna, Cathy Barriga.

Así lo detalló la persecutora de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encinas, quien señaló que el operativo se va a extender por toda la noche, debido a que es una gran cantidad de material el que debe ser traspasado a sus equipos.

"En este minuto nos encontramos haciendo un respaldo e incautación de todos los correos electrónicos que hemos podido recuperar del servidor de la municipalidad y que corresponden a 24 personas que trabajaban junto a la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, de su círculo cercano y aquellos que nosotros creemos que pudieron tener participación en hechos constitutivos de delito", manifestó la fiscal Encinas.


Asimismo, calificó como "fundamental esta diligencia", ya que "los correos electrónicos son el medio de comunicación más habitual en el desarrollo de las labores y en este caso al ser una investigación de fraude al fisco, nosotros consideramos que es indispensable poder hacer una revisión para poder establecer quiénes tuvieron participaciones y decisiones dentro de las manipulaciones presupuestarias que se están investigando".

"En este momento no incautamos computadores debido al transcurso del tiempo desde que se inició la investigación, sin embargo sí obtuvimos los respaldos directos del servidor que se van a estar descargando durante la noche, ya que es un procedimiento bastante largo, pero que sin embargo hasta el momento ha sido exitoso gracias a la colaboración que ha tenido la municipalidad, y vamos a dejar un funcionario de la Brigada Anticorrupción que va a estar de punto fijo resguardando y custodiando la información hasta que el respaldo esté completo", expresó.

Junto con esto, informó que "pudimos obtener la entrega de teléfonos celulares que eran de la ex alcaldesa y que utilizaba en el desarrollo de sus funciones así como también de su círculo más directo con el cual trabajaba".

Sobre una eventual formalización en contra de Barriga y ex funcionarios del municipio, Encinas enfatizó que "eso sería adelantar el resultado de esta investigación, de esta diligencia investigativa que recién se está ejecutando. Por lo tanto una vez que tengamos los resultados vamos a poder determinar quiénes son las personas que pudieron estar involucradas, quiénes tienen participación y si se van a efectuar formalizaciones en su contra".

Alcalde Vodanovic valora allanamiento


Por su parte, el alcalde de Maipú -y cuya administración ingresó la querella en contra de Barriga-, Tomás Vodanovic, valoró el procedimiento conjunto de la Fiscalía con la PDI.

De acuerdo al jefe comunal, "vemos con muy buen ojo un procedimiento que, la verdad, estábamos esperando hace bastante tiempo. Al municipio de Maipú se le hizo mucho daño. Cuando uno defrauda a una institución con más de 31.000 millones de pesos, lo que se hace finalmente es meterle la mano en el bolsillo a la gente más pobre de la comuna. Y si bien nosotros nos hemos dedicado durante este tiempo a hacer nuestro trabajo, a revertir esta situación, a patalear poco y trabajar mucho, también esperábamos que se hiciera justicia".

"Lo que nosotros acá queremos no son ni venganzas ni revanchas, pero sí que se pueda hacer justicia, que se repare el daño causado a la institución, pero, sobre todo, que se puedan dar señales ejemplares a la ciudadanía que este tipo de prácticas no pueden tener cabida en la gestión pública. Nosotros hemos sido muy categóricos en condenar la corrupción, tanto cuando viene de la vereda de al frente, pero también cuando ocurrió en nuestra propia vereda, y seremos tajantes en esos términos", subrayó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?