EMOLTV

El lazo del PC con China: La alta valoración al "socialismo" asiático y su condena a la "propaganda norteamericana"

En la colectividad aseguran que los vínculos con el gigante se ha ido estrechando con los años. "Nosotros somos muy reconocidos de la relación que tenemos con China", afirmó su presidente, Lautaro Carmona.

06 de Octubre de 2023 | 21:30 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El gesto que el Presidente Gabriel Boric busca extender a China, al asistir acompañado de la ministra de la Segegob, Camila Vallejo; deja confirma la cultivada relación que existe entre el Partido Comunista chileno y el gigante asiático, país controlado por una dictadura de partido único -el PC chino-, pero bajo una economía abierta.

Contrarios a las críticas que la oposición manifestó sobre la concurrencia de la ministra del PC a la próxima gira internacional -y que derivaron a la tesis de una presunta "agenda protegida" de Vallejo- para algunos personeros del oficialismo, su visita resulta de toda lógica.

El diputado Leonardo Soto (PS), señaló a Emol que "la presencia de la ministra Camila Vallejo en la delegación, a mi juicio, es un gesto político natural al Gobierno comunista chino".

"Habría sido muy extraño que en la delegación chilena a China no se incluyera ninguna ministra o autoridad de Gobierno perteneciente al partido Comunista chileno, cuando los anfitriones serían de su misma ideología política. Camila Vallejo puede ser un puente importante con las autoridades comunistas chinas", agregó.

Mientras el canciller, Alberto Van Klaveren, apuntó que la presencia de Vallejo en la comitiva presidencial tiene un "valor simbólico", la propia ministra calificó su participación como un "gesto" al Gobierno Chino.

"Aquí hay viaje de siete ministros y ministras de Estado, el Presidente ha pedido incorporar a alguien del comité político porque es un gesto a este país que requiere obviamente una atención especial en lo que son las inversiones presentes y futuras de nuestro país y cómo avanzamos hacia un mayor desarrollo", sostuvo este miércoles.

Los lazos del PC


Más allá de Vallejo, en el PC de Chile aseguran que las relaciones con el gigante asiático han tendido a estrecharse y que los nexos que existen con el Gobierno Chino son transversales.

Consultado por este lazo, el timonel de la colectividad, Lautaro Carmona, dijo a EmolTV que "las relaciones de los partidos comunistas las llevan los partidos comunistas y nosotros tenemos una muy buena relación".

"A mí me ha tocado estar tres veces en China en distintas actividades y tiempos. Me ha tocado estar en tres o cuatro misiones estrictamente del partido Comunista, tanto lo que fue la reunión de partidos Celac-China, que incluía a partidos de derecha, la reunión de los partidos comunistas y los 200 años de nacimiento de Karl Max".

Detallando estas instancias, el dirigente oficialista indicó que "no hay nada que impidiera que entre partidos tuviéramos todavía una mejor relación. Nosotros somos muy reconocidos de la relación que tenemos con China en los intercambios".

"Claro, queda tan lejos que no es llegar y decir 'mira, ojalá fueran todos a conocer China', y saber los avances tecnológicos, científicos, de logística, de infraestructura. No ha habido país en el mundo que en una cantidad de 20 años haya sacado 300 millones de la pobreza".

En la línea del presidente del partido, un militante de la tienda asegura que "las relaciones cada vez se han ido estrechando más, con más vínculos con el Gobierno comunista de China".

"Nosotros tenemos una alta valoración del proyecto que han ido construyendo, que ha generado prosperidad importante para varios sectores de la población de China, además por su rol en la política internacional, promoviendo la paz y el multilateralismo, y eso también se ha traducido en la generación de lazos crecientes, así como han ido parlamentarios", añadió.

Del mismo modo, al interior del partido se rebaten la situación de derechos humanos que ha sido condenada en China y se le relaciona a "propaganda norteamericana".

"Creemos que China tiene un papel importante en el respeto del derecho internacional. Tenemos una alta valoración del socialismo que han ido construyendo con peculiaridad en China. Claramente no caemos en la propaganda norteamericana. China tiene un proyecto propio y particular con orientación socialista y eso lo valoramos muchísimo", añade una fuente.

Lazos con el oficialismo


Cabe destacar que fue en julio pasado que personeros de los partidos de Gobierno viajaron al país asiático a raíz de la invitación que el Departamento Internacional del Comité Central del partido Comunista chino hizo al oficialismo para reanudar el intercambio sobre partidos y desarrollo económico tras la pandemia.

En dicha oportunidad concurrió el encargado de relaciones internacionales del PC, Claudio de Negri, el diputado Leonardo Soto (PS), el presidente de Comunes, Marco Velarde, el tesorero de Convergencia Social, Yero Cortés, entre otros.

Otra delegación asistió en representación del Congreso Nacional. En ella estuvo el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Tomás de Rementería (PS); su símil del Senado, Francisco Chahuán (RN), además de las diputadas comunistas, Carmen Hertz y Karol Cariola

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?