EMOLTV

Paro controladores aéreos: DGAC advierte de retrasos y aeropuerto de Santiago pide a pasajeros "verificar" condiciones de vuelos

Se espera que la movilización comience a eso de las 9 horas de hoy viernes. Eso sí, la manifestación no implica un cese de las operaciones de las operaciones aéreas.

06 de Octubre de 2023 | 08:22 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Entre esas medidas, recomendó a los pasajeros verificar con su respectiva aerolínea los posibles cambios en el horario de los vuelos de cara al fin de semana largo.

Aton
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró que el paro de los controladores aéreos de este viernes no conlleva una interrupción de las operaciones en los distintos aeropuertos y aeródromos del país. Sin embargo, advirtió sobre posibles retrasos que se pudieran producir.

Tras fracasar las negociaciones de ayer, la DGAC señaló a través de un comunicado público que la movilización "no conlleva una paralización de las operaciones aéreas en los distintos aeropuertos y aeródromo del país".

Agregó que puso en marcha medidas de mitigación, "con el objetivo de reducir las molestias y retrasos que se pudieran producir, minimizando con esto la afectación de las salidas de los vuelos comerciales programados para mañana viernes (hoy)".

Entre esas medidas, recomendó a los pasajeros verificar con su respectiva aerolínea los posibles cambios en el horario de los vuelos de cara al fin de semana largo.

Se espera que la movilización inicie a eso de las 9 horas de hoy.

Latam


Producto de ello, Latam informó a sus pasajeros que la capacidad de los aeropuertos del país se verá reducida y esto afectará algunos de sus vuelos de hoy.

En ese sentido, Latam recomendó a sus pasajeros que, en caso de tener un vuelo en esta fecha, revisar el estado de éste, ingresando el número y fecha de vuelo en su página web previo a dirigirse al aeropuerto.

Aeropuerto Nuevo Pudahuel


Manuel Valencia, subgerente de comunicaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, comentó que "estamos ahora recomendando a los pasajeros verificar las condiciones de sus vuelos en la página web y también estar atentos a sus correos electrónicos, porque muchas personas están recibiendo información de sus líneas aéreas respecto a la situación de sus vuelos".

Asimismo, recomendó a los usuarios que se dirijan al terminal aéreo solo si el vuelo es confirmado, de lo contrario, se debe verificar esto, para evitar aglomeraciones en el lugar.

"Sabemos que la situación se va a concentrar después de las 9 de la mañana, principalmente en el Terminal Nacional", dijo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?