EMOLTV

Fuerzas del Rechazo hablan de "avance" en nudos constitucionales y partidos de centro resaltan apertura de "las derechas"

Además, continúan las diferencias entre comisionados de oposición y oficialismo respecto a la idea de revisa o no todo el texto elaborado por el Consejo Constitucional.

06 de Octubre de 2023 | 17:05 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

Reunión fuerzas del Rechazo.

Aton Chile/ Archivo.
Una nueva reunión de trabajo sostuvo este viernes el grupo técnico de los partidos que estuvieron por el Rechazo el 4-S, citas tras la cual desde Chile Vamos, Amarillos por Chile y Demócratas destacaron los avances en las conversaciones y se mostraron conformes con las conversaciones que han llevado adelante hasta ahora.

Según el comisionado Máximo Pavez,"hemos ido avanzando, revisamos gran parte de las inquietudes presentadas por el bloque de centro, fundamentalmente en el capítulo de bases constitucionales, también en el capítulo de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y algunos temas que son orgánicos. Hay algunas redacciones que hemos ido avanzando. Por supuesto esto hay que conversarlo con los demás comisionados expertos y va a servir de base para negociar con el oficialismo".

Respecto a la posibilidad de reponer en el artículo 1 el Estado social y Democrático de Derecho, Pavez afirmó que "estoy optimista en que uno de los aspectos que tenemos que acordar es que los primeros artículos que van a definir el carácter de la futura Carta Fundamental tengan un grado importante de acuerdo".

El abogado de Amarillos por Chile, Zarko Luksic, opinó que "hemos avanzado de manera bien sistemática y contundente y lógicamente hay temas que han quedado pendientes, pero yo creo que ha sido una muy buena jornada. Se mantiene esta disposición al diálogo y una voluntad de buscar acuerdos, nos vamos confiados y tranquilos".

Así explicó que si bien hay diferencias en materia de derechos sociales, son en cuestiones "muy puntuales". "Hay acuerdo y en algunas cuestiones puntuales podrían haber desacuerdo, pero avanzamos en muchos aspectos que eran de desacuerdo y hoy ya tenemos una posición común", sostuvo, acotando que hay "buena disposición" de la derecha a hacer cambios.

El senador de Demócratas, Matías Walker, dijo que "hemos visto muy buena disposición de las derechas de conversar, de revisar algunos aspectos más controvertidos del texto que salió del Consejo Constitucional".

De este modo, Walker aseguró que "yo quiero valorar la apertura de las derechas a revisar muchos de los temas que son más controvertidos".

"No son más de 15 los puntos más controvertidos, tenemos que buscar redacciones que no sólo generen apoyos mayoritarios, sino también de la ciudadanía", enfatizó el senador.

¿Revisar todo?


Paralelo a esa reunión, la comisionada Antonia Rivas (CS) planteó que "los expertos tenemos un rol relevante, siempre y cuando haya un acuerdo político completo para revisarlo todo, nuestro deber constitucional efectivamente es revisar todo el texto. Y esas revisiones pueden ser técnicas, pero también hay revisiones políticas, como el cambio del Estado Social y democrático de derecho. Yo celebro la apertura, pero es importante decir que nosotros hoy no estamos reconocidos en este texto".

"Nosotros tenemos la obligación de revisar todo el texto, la Comisión Experta tiene un deber constitucional de primero haber presentado un anteproyecto que creo que fue una etapa exitosa y ahora nos toca revisa todas las normas emanadas del Consejo Constitucional. Yo no creo que la Comisión Experta pueda trabajar de otra manera", coincidió el comisionado Gabriel Osorio (PS).

Ante esto, el comisionado Pavez expresó que "no tenemos tiempo para poder revisar cada uno de los textos para partir de cero. Por supuesto que no hay ningún tema vetado, hay ciertas ideas que no van a concitar el acuerdo con la izquierda como, por ejemplo, sería cuestionar la libertad de elección en salud, la inexpropiabilidad y heredabilidad de los fondos de pensiones, mantener la arquitectura en materia de seguridad y control de la migración que creo que son los grandes aportes del Consejo al texto de la Comisión Experta".

Con ello, el comisionado UDI también indicó que "hay acuerdos del Consejo Constitucional que nosotros vamos a respaldar en la línea de una Constitución ciudadana que nos permite una amplia aprobación en noviembre".

Y agregó que "es muy difícil que podamos consentir un acuerdo que desdibuje aspectos esenciales del 4 de septiembre y del 7 de mayo, que es como por ejemplo la libertad de salud, de elección en materia previsional", entre otros.

Sobre el Estado social, Osorio recordó que "no sólo se traduce en el artículo 1 o en el 2 como está ahora, sino también en la manera en cómo lo derechos (...) se configuran a través de la propuesta del artículo 16, también la manera en que el Estado y los privados intervienen en la aprobación de estos derechos, sino que también la discusión no solamente acaba en la ubicación del Estado social, sino como éste se configura en todo el texto constitucional".

Dichos de Hevia


Otro tema por el que fueron consultados hoy fueron los dichos de la presidenta del Consejo, Beatriz Hevia, quien dijo que la "unanimidad" en el texto "no es viable".

La comisionada Rivas expresó que "me parece que le pone una cortapisa a la necesidad de tener un acuerdo complejo (...) Yo creo que sacándose esas trabas y caricaturas que se tienen sobre la izquierda o sobre la forma podríamos avanzar a acuerdos, pero evidentemente esas declaraciones son complejas".

"Hubo hartas votaciones en el Consejo Constitucional que fueron unánimes, también hubo hartas materias en la Comisión Experta que también fueron unánimes, yo entiendo lo que quiere decir la presidenta del Consejo, que uno no tenga que necesitar la unanimidad para construir un acuerdos, en eso estoy de acuerdo, pero lo que nosotros buscamos es tener un diálogo constitucional lo más amplio posible", apuntó Pavez.

Mañana, en tanto, la Comisión Experta sesionará a las 10:00 horas para recibir el texto emanado del Consejo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?