EMOLTV

En escueto mensaje, Presidente rompe el silencio y se alinea con Hertz (PC) frente al conflicto israelí-palestino: "Comparto 100%"

Hasta ahora, el Mandatario no se había referido personalmente de la escalada que originó la ofensiva Hamás este sábado y que ha dejado hasta el momento miles de muertos en dos días.

09 de Octubre de 2023 | 04:56 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
"Comparto 100%", fue el escueto mensaje que publicó bien entrada la noche de este domingo el Presidente Gabriel Boric en su cuenta de X (Twitter). En solo dos palabras, el Mandatario se alineó con la diputada Carmen Hertz (PC) respecto a la escalada bélica que se inició este sábado entre Hamás y el Estado de Israel.

El Mandatario, que era uno de los pocos jefes de gobierno sudamericano que no había salido a condenar la ofensiva islámica, rompió así su silencio frente a lo que ocurre en Medio Oriente, hecho que ha cobrado miles de vidas en dos días.

"La adhesión a la causa Palestina, a su justeza y anhelos, no impide condenar en forma categórica, sin ambages, sin relativización alguna la matanza, violaciones y secuestros de civiles Israelíes ejecutados por el grupo Hamas", fue el mensaje escrito por la legisladora y vicepresidenta de la Cámara Baja que replicó Boric.

Hasta ahora, sólo su Gobierno se había referido a la guerra. Fue el sábado, a pocas horas de iniciado los ataques con misiles desde la Franja de Gaza hacia Tel Aviv, con un comunicado emitido por Cancillería donde se rechazaba la acción de milicias en territorio israelí.

"El Gobierno de Chile manifiesta su absoluta condena a los ataques ocurridos el día de hoy contra una serie de pueblos y ciudades en Israel, los cuales han causado la muerte de cerca de 40 personas y decenas de heridos, muchas de ellas víctimas civiles", indicó La Moneda.

Al mismo hecho también se refirió el ministro Van Klaveren y posteriormente la vocera Camila Vallejo. "La posición de Chile ha sido que frente a ese conflicto se respete la existencia de los pueblos (...) y que haya una solución pacífica mediante un acuerdo de paz, no de un conflicto bélico, donde siempre vemos que terminan pagando civiles", dijo la secretaria de Estado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?