EMOLTV

Cataldo vaticina que la reactivación podría durar 10 años: "Vamos a estar en una crisis educativa mucho tiempo"

Con diversas críticas hacia la gestión del Mineduc, plantea que se tramitarán proyectos para mejorar la nueva educación pública, la convivencia escolar, y que se busca entregar antes los resultados del Simce. También llama a un "gran acuerdo nacional" para optimizar el aseguramiento de la calidad de enseñanza.

10 de Octubre de 2023 | 06:14 | Emol
imagen

Ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

El Mercurio
Hace 55 días que Nicolás Cataldo (39), profesor de Historia y oriundo de Valparaíso, volvió al Ministerio de Educación tras su paso por la Subdere. Y en un pequeño paseo por el séptimo piso, camino a su oficina, pasa frente a la sala 715. "Aquí trabajé en el segundo gobierno de Michelle Bachelet", dice, cuando fue asesor legislativo. "Pero pasaba más tiempo acá", agrega, mostrando la sala. 712, porque ahí se reunía el equipo jurídico "y escribíamos los proyectos de ley" que se tramitaron en ese período: Nueva Educación Pública, Carrera Docente y Ley de Educación Superior, entre otros. Ahora, como titular de la cartera, el primer comunista que ocupa el cargo, prepara una serie de iniciativas que lo llevarán de regreso al Congreso, y marcan su hoja de ruta, la cual, asegura, tiene que ver con la reactivación y mejorar las condiciones de aprendizaje de los escolares. "Esperamos de aquí a fin de año poder instalar el proyecto de financiamiento, una ley corta para poder enfrentar todas estas situaciones críticas con algunas herramientas y respuestas del sistema que hoy no tenemos", dice, en referencia a las crisis que están viviendo en Tiltil, por ejemplo, donde se anunció el cierre de colegios públicos debido a la deuda de más de $18 mil millones del municipio.

Lee más en la entrevista de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?