EMOLTV

Detienen en Estados Unidos a Pedro Barrientos, declarado culpable de homicidio contra Víctor Jara en 1973

El ex militar chileno residía desde la década de los '90 en EE.UU. y contaba con la ciudadanía hasta julio pasado, cuando le fue retirada tras una denuncia de la Oficina de Litigios de Inmigración de ese país.

10 de Octubre de 2023 | 20:18 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Pedro Barrientos detenido el pasado 5 de octubre en Estados Unidos.

HSI
La Oficina de Investigaciones de Seguridad de Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés) informó este martes la detención en Deltona del ciudadano chileno Pedro Barrientos, condenado por homicidio del cantautor nacional Víctor Jara, durante los primeros días de la dictadura militar.

"Agentes especiales de HSI, oficiales de operaciones de fugitivos de la suboficina de Operaciones de Deportación y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. en la suboficina de Orlando en Miami, la Oficina de Investigación Volusia de la Oficina del Sheriff del Condado de Volusia, oficiales del Grupo de Trabajo del Departamento de Policía de Melbourne y miembros de la La Patrulla de Caminos de Florida arrestó a Pedro Paulo Barrientos Núñez en Deltona el 5 de octubre", indicó la entidad en un comunicado.

En 2016, una corte federal de Florida, Estados Unidos, consideró culpable a Barrientos de torturas y de la ejecución extrajudicial del artista a raíz de una demanda civil interpuesta por la familia de Jara, obligándolo a pagar una compensación por daños y perjuicios. Además, le quitaron la ciudadanía y se encontraba de manera ilegal en el país.

El pasado 14 de julio, un tribunal revocó la ciudadanía estadounidense de Barrientos, luego de una denuncia ingresada por la Oficina de Litigios de Inmigración ,quien acusó al chileno de ocultar intencionalmente documentos que registraban su servicio militar en Chile y que debían ser presentados en su solicitud de migración. Esto abrió una investigación del HSI.

La Cancillería, en julio de 2018, envió una serie de documentos a la embajada de Chile en Estados Unidos para reactivar una solicitud de extradición del ex militar.

John Condon, agente del HSI, indicó al respecto: "Barrientos ahora tendrá que responder a los cargos que enfrenta en Chile por su participación en torturas y ejecuciones extrajudiciales de ciudadanos chilenos".

"El arresto de Barrientos es un testimonio de las sólidas alianzas policiales forjadas durante años de servicio con nuestros socios estatales, locales y federales", agregó.

Respecto a su extradición al país, desde la PDI, prefecta inspectora Catalina Barría, jefa nacional de Cooperación Internacional, indicó: "A la fecha se espera la resolución del juez de Migraciones, quien ordenará el modo en el cual se ejecutará el proceso de expulsión de Barrientos Núñez".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?