EMOLTV

Canciller dice que no hay información sobre chilena desaparecida y que nombres de extraviados "no están confirmados"

Alberto Van Klaveren dijo "suponemos que hay conversaciones que están en curso a través de terceros" para dar con el paradero de Loren Garcovich desaparecida tras el ataque de Hamas.

11 de Octubre de 2023 | 08:52 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, abordó la reacción del Presidente Gabriel Boric respecto el atentado de Hamas en Israel y entregó detalles de los vuelos humanitarios que ha desplegado el Gobierno de Chile para proteger a los connacionales que se encuentran en la zona de conflicto.

Sobre lo último, en conversación con radio Pauta, el Canciller indicó que "ya han terminado dos vuelos" que "han cumplido la ruta desde Tel Aviv a Atenas y han trasladado a unos 130 chilenos hasta un lugar seguro". Asimismo, informó que "en este minuto está volando el tercer vuelo que ya salió según me informa nuestra embajada en Tel Aviv".

Consulado por los antecedentes que maneja el Ejecutivo sobre la chilena desaparecida en Israel, Loren Garcovich, el ministro reconoció que "no tenemos más información. Obviamente es una situación extremadamente delicada, no estamos informados respecto del avance de posibles conversaciones que se puedan realizar entre quienes son responsables del secuestro y alguna otra entidad. No lo sabemos, eso es muy normal en estas situaciones".

En esa línea, afirmó que "cualquier conversación que pueda haber, se mantiene en reserva. No es que nosotros estemos realizando una conversación directamente, pero suponemos que hay conversaciones que están en curso a través de terceros".

Por lo demás, señaló que "la verdad es que los nombres tampoco están confirmados. Los nombres de las personas que están secuestradas no están confirmadas, los números varían y ahí hay una situación de incertidumbre que es bastante generalizada".

Requerido por la tardanza de la reacción del Presidente Boric sobre el atentado, Van Klaveren relevó que con el Mandatario "tuvimos un diálogo muy inmediato después que supimos lo que estaba sucediendo".

"El Presidente me llamó por teléfono la mañana del día sábado, muy temprano y intercambiamos ideas y se redactó una declaración y esa declaración es la declaración del Presidente de la República y del ministerio de RR.EE".

En ese sentido, hizo hincapié en que "el Presidente se expresa también a través del ministro y el ministerio de RR.EE y la verdad es que fuimos uno de los primeros países en condenar la acción de Hamas".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?