EMOLTV

Con 330 operativos de control en la RM: Entregan detalles del plan "Calles Protegidas" para Santiago 2023

El plan se desplegará en aeropuertos y terminales de buses, además de malls. El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que la estrategia busca que "los servicios ocurran de una manera muy segura".

11 de Octubre de 2023 | 19:15 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Las sanciones oscilan entre el 0,5 y el 1,5 UTM.

Aton
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto con el jefe del Programa de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco; el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor y el subgerente de comunicaciones y asuntos corporativos Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, entrega los detalles del Plan Calles Protegidas para el desarrollo de los Juegos Santiago 2023.

La iniciativa contempla un total de 330 operativos de control solo en la Región Metropolitana y busca alcanzar un promedio de ocho equipos de fiscalización por día en centros comerciales y terminales de buses.

Además, se revisarán condiciones técnicas de los vehículos y condiciones técnicas de taxímetros y controles a buses de transporte urbano en sectores donde se concentrarán aglomeraciones relacionadas a recintos deportivos y la villa panamericana.

Uno de los objetivos de la estrategia, además, es detectar transporte informal.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, indicó que "esperamos que las ciudades en las cuales los Juegos van a tomar lugar, puedan ofrecer una muy buena movilidad". En ese sentido, agregó que "tenemos el desafío de no solamente prestarle movilidad a los eventos que se van a realizar, algunos de ellos muy masivos, sino que también seguir manteniendo la movilidad normal de la ciudad".

Por lo mismo, relató que la estrategia busca que "los servicios de transporte de pasajeros, especialmente para turistas, ocurran de una manera muy segura. Estamos preocupados de que eventualmente se les ofrezca un servicio que no cumpla con los estándares mínimos de seguridad o que se preste para algún tipo de engaño".

Por lo mismo, según dijo el secretario de Estado, se llevan adelante fiscalizaciones controles a taxis y al transporte informal, lo que se concentrará especialmente en lugares "de alto flujo de turistas", como el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, los distintos terminales de buses y malls.

"Vamos a tener contingentes que nos van a permitir garantizar a las personas que van llegar a esos lugares que los servicios que están disponibles cuentan con los estándares de seguridad y que no están sometidos a engaños", agregó.

Por su parte, el subgerente de comunicaciones y asuntos corporativos Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, indicó que "hemos desplegado un plan de transporte que está dirigido tanto a los atletas y a las delegaciones, que van a ser dirigidos desde este punto a los distintos modos de transporte que les van a llevar a las villas panamericanas".

Sobre los cerca de 90 mil turista que espera que lleguen a territorio nacional, sostuvo que "van a tener todos estos medios de transporte, que están señalizados y que hemos advertido adecuadamente en nuestros paneles de información".

Consultado sobre cuándo ocurrirá el peak del arribo de visitantes, indicó que espera que ocurra "hacia la próxima semana, cerca del 16, 17 de octubre", momento en que "vamos a tener la gran cantidad de delegaciones de los Panamericanos y Parapanamericanos en noviembre".

El jefe del Programa de Fiscalización del MTT, Oscar Carrasco, en tanto, dijo el plan se focaliza "en el control y fiscalización de la ley de tránsito, en particular a vehículos informales, a taxi en todas sus modalidades y dentro del modo taxi en particular al correcto uso del taxímetro". Este es un trabajo que desarrollará con Carabineros y, en algunos casos, con inspectores municipales.

En ese sentido, relató que las sanciones "se mueven entre el 0,5 y el 1,5 UTM. Hay sanciones mayores para la informalidad y para los vehículos piratas".

Finalmente, el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, comentó que "los carabineros vamos a estar desplegados permanentemente con la finalidad de que no solamente este evento que nos concita a todos como país se desarrolle de la mejor manera, sino que también vamos a estar trabajando fuertemente con la finalidad de que el día a día de todas las personas sea lo más seguro dentro del contexto de estos Juegos".

Finalmente, en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Biobío se contempla un total de 49 operativos de control, los que se concentrarán en el Aeropuerto Carriel Sur de la región del Biobío, en los terminales de buses interurbanos, centros comerciales de las ciudades de Viña del Mar, Concepción, y en lugares de interés turístico de cada ciudad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?