EMOLTV

Chile Vamos pide a Boric la salida de Martínez (Dipres) ante discusión de Presupuesto: "Parece un escollo insalvable"

Mediante una carta, el sector reiteró "la conveniencia de removerla de su cargo o al menos de eximirla de la discusión presupuestaria. La autoridad será citada a declarar como imputada en el Caso Convenios.

11 de Octubre de 2023 | 17:00 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

Emol
El revuelo que generó el Caso Convenios en el Gobierno también salpicó a la Dirección de Presupuestos y el rol de la directora Javiera Martínez ha sido cuestionado y criticado en más de una oportunidad.

Pese a los esfuerzos de La Moneda por defender y destacar el trabajo de Martínez, la oposición ha insistido en que ella no debería liderar la tramitación de la ley de presupuestos 2024. Sin embargo, hace unas semanas, el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, puso paños fríos a la situación y aseguró que no condicionarán la discusión de Presupuesto a la presencia de Javiera Martínez.

No obstante, se sumaron nuevos antecedentes al caso y se dio a conocer que Martínez fue citada por la Fiscalía de Antofagasta a declarar como imputada sobre el caso de Democracia Viva.

Ahora, los diputados de Chile Vamos, Jorge Guzmán (EVO), Cristian Labbé (UDI) y Frank Sauerbaum (RN), a nombre de sus bancadas, enviaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, pidiendo remover de su cargo a Martínez.

"La continuidad de la Directora de Presupuestos en su cargo parece un escollo insalvable con miras a la tramitación del Presupuesto para el año 2024 en un marco de confianzas, cuestión por la cual reiteramos la conveniencia de removerla de su cargo o al menos de eximirla de la discusión presupuestaria", dice la misiva.

En el documento despachado al Mandatario, los parlamentarios manifestaron "lo inoportuno de tener como interlocutor a quien, como oposición, estimábamos tenia un grado de responsabilidad en la creación de condiciones que permitieron un uso irregular de cuantiosos recursos públicos".

En la carta cuestionan que Javiera Martínez "fue involucrada en el testimonio que prestare el secretario ejecutivo del partido político Revolución Democrática ante el Ministerio Público (donde se señalaba que habría estado al tanto de la trama de Democracia Viva antes de las denuncias públicas) y hoy nos enteramos que el propio órgano persecutor habría citado a declarar a Martínez en calidad de imputada".

"Estos últimos antecedentes son un verdadero torpedo en la línea de flotación de la credibilidad pública de Doña Javiera Martínez, cuestión esencial para destrabar las diferencias que ya asoman con ocasión de la discusión de la Ley de Presupuestos", señala el documento.

Asimismo, agregan que "la magnitud del escándalo y de la afectación a la probidad funcionaria que conlleva el Caso Democracia Viva no da lugar a consideraciones políticas o afectivas y demanda particularmente, del Jefe de Estado, todas las medidas conducentes a superar la crisis y llevar seguridades a la ciudadanía que permitan mitigar la crisis de legitimidad que afecta a las instituciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?