EMOLTV

Comisión Experta: Oposición y oficialismo ingresan más de 500 observaciones al texto constitucional

Pese a las intensas negociaciones, no se presentaron enmiendas conjuntas de ambos sectores. Aún así se concordó una serie de temas en que habrán votaciones cruzadas lo que aseguraría su aprobación.

11 de Octubre de 2023 | 17:33 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La Comisión Experta votará mañana jueves las observaciones.

Aton Chile/ Archivo.
Sin observaciones conjuntas y un número importante de enmiendas al texto constitucional, ingresaron este miércoles los comisionados del oficialismo y la oposición. Esto previo a que mañana jueves el pleno de la Comisión Experta vote dichas indicaciones.

Si bien el plazo para presentarlas vencía a las 14:00 horas, los comisionados acordaron extenderlo por dos horas más con el fin de agotar las instancias de diálogo y la posibilidad de llegar a algunos acuerdos.

Pese a ello, los expertos del oficialismo y la oposición no firmaron enmiendas conjuntas e hicieron por separado sus observaciones. En el caso del oficialismo ingresaron 366, mientras que en la oposición contabilizan 504, aunque otros hablan de que serían menos y llegarían sólo a 200 entre estas últimas hay algunas de Chile Vamos y republicanos, así como otro número que son sólo el bloque, sin el partido. Cabe señalar que los comisionados han dicho que en algunos casos hay enmiendas duplicadas que fueron presentadas por ambos sectores, esto con el fin de hacer un gesto y asegurar su aprobación.

Además de las reuniones que tuvo cada bloque, a eso del mediodía se reunió el llamado grupo de los 8, integrado por Máximo Pavez (UDI), Juan José Ossa (RN), Carlos Frontaura (republicanos), Sebastián Soto (IND-Evópoli), Gabriel Osorio (PS), Antonia Rivas (CS), Alejandra Krauss (DC) y Verónica Undurraga (IND-PPD).

El grupo acordó una serie de temas en que habrán votaciones cruzadas de uno y otro lado que asegurarían la aprobación de dichas normas, al menos por parte de la Comisión Experta. Mientras que la votación de Frontaura, se cree que será un indicador de como vote republicanos en el Consejo Constitucional.

Sin embargo, desde el oficialismo dicen que los temas en que habrán votos cruzados son "menores".

En paralelo, los partidos políticos estuvieron monitoreando las tratativas, así en el piso 2 de la sede del Senado en el ex Congreso Nacional, en Santiago, se vio conversando a los timoneles de los partidos de Chile Vamos, Javier Macaya (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Gloria Hutt (Evópoli), con la presidente del PS, Paulina Vodanovic, y el abogado de Amarillos por Chile, Zarko Lucsic.

Luego, los líderes de Chile Vamos bajaron a una reunión con sus comisionados, sumándose más tarde el presidente de republicanos Arturo Squella y el comisionado Frontaura.

Tras esto, cada bloque entregó sus impresiones sobre el ingreso de observaciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?