EMOLTV

La relación que hace el ex coordinador de los 50 años del Golpe de Estado entre lo ocurrido en Chile y el atentado de Hamás

Patricio Fernández abordó el "contexto" que plantean quienes "aspiran a justificar el ataque".

12 de Octubre de 2023 | 09:32 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Patricio Fernández.

El Mercurio (archivo)
El ex coordinador de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, Patricio Fernández, abordó el conflicto en la Franja de Gaza y las justificaciones que un sector en Chile realiza respecto al atentado que Hamas perpetró en Israel.

Mediante su cuenta de X (ex Twitter), el otrora funcionario de Gobierno redactó: "El argumento de quienes aspiran a justificar el ataque de Hamas es que tiene un contexto que es necesario entender. ¿Qué contestamos los chilenos tras conmemorar los 50 años del golpe de Estado?".

Cabe recordar que Fernández renunció a su cargo en el Ejecutivo el pasado 5 de julio, en medio de las críticas del Partido Comunista y de organizaciones de derechos humanos. Estas voces acusaron al ex convencional de relativizar del Golpe de Estado.

Ello luego que Fernández, en entrevista con radio Universidad de Chile, había sostenido que "los historiadores y los politólogos podrán discutir por qué y cómo se llegó a eso (...) lo que podríamos intentar acordar, es que sucesos posteriores a ese golpe son inaceptables en cualquier pacto civilizatorio".

Meses después de su renuncia, el escritor atribuyó al PC un eje de la postura que "enfrentaba" a raíz de la conmemoración del medio siglo del quiebre democrático.

"Creo que lo incómodo para ese partido es mirar hacia adelante, por una razón comprensible: su proyecto original no tiene futuro próximo a menos que sufra una revisión profunda. Y la búsqueda de justicia y de los desaparecidos no puede confundirse con la resurrección de sus idearios, la defensa los derechos humanos tiene que ir mucho más allá de eso", sostuvo en entrevista con La Tercera.

Y añadió: "Ese fue el valor que puso en juego el libro La búsqueda, de Jimeno y Mohor. Veremos si en la elección interna que se les viene por delante dan un paso, o si se perpetúa esa línea conservadora que considera mirar hacia adelante como una traición".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?