EMOLTV

El caso de la chilena en Israel que dijo ser detenida desaparecida por "error": Cordero dice que fue víctima de tortura

El ministro de Justicia aclaró la situación de la mujer y pidió no hacer un uso indebido de la "expresión que usó equivocadamente".

12 de Octubre de 2023 | 18:08 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El ministro de Justicia, Luis Cordero, pidió no hacer mal uso del error de la mujer chilena.

El Mercurio
"Soy detenida desaparecida desde que tengo 17 años". Eso fue lo que ayer miércoles dijo Cecilia Gallardo en una conversación con el canal CNN Chile.

La mujer es una de las nacionales que vive en Israel y que ha visto de cerca el conflicto con Hamás. Pero sus dichos acerca de su condición de detenida desaparecida generaron polémica en Chile.

El revuelo fue tal, que el ministro de Justicia, Luis Cordero, tuvo que salir a explicar el caso. "Me gustaría aclarar la situación de doña Cecilia Gallardo González respecto de una expresión que utilizó equivocadamente. Se ha hecho en redes sociales un uso indebido, de una burla inadecuada, de la condición de detenido desaparecido".

El secretario de Estado agregó que la nacional "está reconocida dentro de las personas víctimas de la dictadura en la condición de haber sido víctima de tortura y prisión política y está reconocida en el denominado informe Valech 2, que es el de recalificación y el que amplió las hipótesis a las personas que llevaron a cabo esa calificación. Ella está en ese listado en condición de víctima de tortura y prisión política".

Emol se contactó con cercanos a Gallardo, quienes comentaron que ella está "muy afectada, incluso asegura haber recibido amenazas". Agregaron que "fue un error, se enredó" debido a que "no lo está pasando bien".

Asimismo, añadieron que "ella cuando tenía 17 años estuvo detenida por 72 horas. Y por eso también aparece en los registros del Informe Valech y recibe dinero de parte del Estado".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?