EMOLTV

Comisionado Pavez y observaciones al texto constitucional: "Siento que hubo un atrincheramiento de la izquierda"

Pese a ello, el experto de la UDI se mostró satisfecho con el trabajo realizado en esta segunda etapa de la Comisión Experta, asegurando que "hemos hecho bastantes mejoras al texto".

13 de Octubre de 2023 | 09:19 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El comisionado de la UDI Máximo Pavez.

El Mercurio/ Archivo.
El comisionado Máximo Pavez (UDI) se refirió a la etapa de presentación y votación de observaciones al texto constitucional en que se encuentra la Comisión Experta, considerando que "hubo un atrincheramiento de la izquierda".

"Nosotros en esta etapa hemos matizado, hemos acordado otras cosas, con apoyos cruzados como el Estado social de derecho (que volvió al artículo 1). Yo también siento que hubo un atrincheramiento de la izquierda, porque era 'nuestra redacción o nada', bueno, nosotros propusimos una y tuvimos dos votos de la DC y por eso se aprobó la norma", sostuvo Pavez en entrevista en Radio Universo.

Sobre las votaciones cruzadas que se han dado, el experto comentó que "hubo también cosas en que la izquierda se sumó a nuestras propuestas. Por tanto, nosotros hemos buscado darle una mirada un poquitito más amplia, porque el Consejo tenía una conformación legitimada por las elecciones del 7 de mayo que donde mi sector político tenía la mayoría más que absoluta".

"Por tanto, en esta etapa lo que quisimos hacer es tratar de buscar coordinados con los consejeros constitucionales, nunca hemos trabajado de espalda al Consejo Constitucional que es órgano encargado de la redacción final poder buscar acuerdos más amplios en distintas materias", acotó.

Con ello, Pavez recordó que "intentamos en una mesa final de trabajo, buscar entendimientos en varia materias, pero la verdad que era difícil por distintas razones. Sin embargo, yo estoy bastante contento que hemos hecho bastantes mejoras al texto, estoy satisfecho no solamente por la exención del pago de contribuciones que se va a resolver en una Comisión Mixta".

Y agregó que en esa última instancia, "van a entrar varios temas, van a entrar las contribuciones, va a entrar la objeción de conciencia, la norma de migración y varias otras cosas que creo pueden arreglarse de mejor manera".

Respecto a la norma que eximía del pago de contribuciones a la primera vivienda, Pavez explicó que "no me gustó la construcción de la norma y por supuesto que tengo una legítima duda de que si una medida como ésta perjudica o no el financiamiento de los municipios y ese fue el argumento porque me incliné por eliminar la norma, sabiendo que hay una etapa posterior en que se puede llegar a un acuerdo en esa materia".

Sobre el texto constitucional, el comisionado dijo que "tiene un sello, tiene una impronta, eso no se puede esconder y recoge elementos como debates que están presentes en la sociedad chilena, pero que tiene una visión mayoritaria. Le doy ejemplos, la libertad de elección en salud, la propiedad de los fondos de pensiones y la necesidad que hayan menos parlamentarios (...) son tremendos avances".

Sobre el trabajo del Consejo, Pavez resumió que ello llenaron los "silencios" que dejó la primera etapa de la Comisión Experta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?