EMOLTV

Primeros dos vuelos humanitarios arribarán este sábado a Chile provenientes de Israel: Traen a cerca de 100 compatriotas

El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, reiteró que el Gobierno comprometió más viajes para "permitir el retorno de todos los ciudadanos que quieran volver" al país.

13 de Octubre de 2023 | 20:44 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Los aviones llegarán a eso de las 17:00 horas al Grupo 10 de la FACh.

Fuerza Aérea de Chile
Cerca de las 17:00 horas de este sábado arribarán al Grupo 10 de la FACh, en Santiago, los aviones Boeing 737 y Hércules C-130 dispuestos por el Gobierno para evacuar a los chilenos que quedaron atrapados en medio del conflicto entre Israel y Hamás, iniciado el sábado pasado.

Así lo informó el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, quien señaló que las aeronaves traen a cerca de 100 compatriotas, los que serán recibidos por la vicepresidenta Carolina Tohá y la ministra de Defensa Maya Fernández.

"Nos permite reafirmar un principio básico: ningún chileno ni ninguna chilena puede estar solo, menos cuando enfrenta condiciones difíciles, sea que esté en territorio nacional o que esté en otro país. La determinación del Gobierno es muy clara: permitir el retorno de todos los ciudadanos que quieran retornar y que hoy día estén en zona de conflicto", sostuvo Monsalve.


Los aviones regresan a Chile luego de realizar cuatro vuelos desde Tel Aviv hacia Atenas (Grecia) y Madrid (España), donde trasladaron a más de 200 connacionales que buscaban alejarse de la zona de conflicto. Ahora, regresan al país con el primer grupo de chilenos que pretende retornar y que fue priorizado por Cancillería. No obstante, se espera que las aeronaves regresen a concretar más vuelos humanitarios.

"Como ya saben, el Presidente de la República ha comprometido más vuelos para permitir el retorno de los chilenos", enfatizó el ministro (s).

Asimismo, aseguró que Relaciones Exteriores se encuentra realizando gestiones con Israel para permitir la salida de todos los nacionales que están en la zona, incluida una mujer chilena que denuncia que no se le permitió abordar los vuelos humanitarios por estar casada con un hombre palestino.

"Las gestiones para permitir que nuestros compatriotas, que hoy día ya están en suelo israelí o están eventualmente en territorios controlados por los palestinos, son gestiones que se están llevando adelante a través de nuestra Cancillería y confiamos en las capacidades de nuestra Cancillería para lograr los acuerdos que permitan retornar a todos los chilenos que quieran retornar a nuestro país", manifestó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?