EMOLTV

A cuatro años de su cierre, Metro empieza a intervenir la plaza hundida

El lugar donde estaba llamado "Jardín de la resistencia" ya no sería como lo conocieron los capitalinos. Mientras la Subsecretaría de Derechos Humanos sigue trabajando en la propuesta de memorial en la superficie, Metro se prepara para reabrir la entrada.

15 de Octubre de 2023 | 10:36 | Emol
imagen

La plaza hundida fue el principal acceso a la estación de metro Baquedano. Durante el el estallido social fue deteriorado por los manifestante, por lo que la estación fue cerrada, la que hasta ahora no ha sido reabierta.

El Mercurio
En esta plaza los octubristas realizaron actividades en memoria a la violencia del estallido y lo llamaron "jardín de la resistencia". Luego de más de cuatro años, las autoridades decidieron recuperar el lugar, para que la estación vuelva a funcionar pero al mismo tiempo, buscan realizar un memorial. Este proyecto lo lideran la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y académicos de la U. de Chile, familiares de víctimas del estallido, organizaciones civiles y miembros del equipo de la senadora Fabiola Campillai. Desde Metro aseguran que el proyecto de memorial no les corresponde, mientras que los defensores del "jardín de la resistencia", dijeron que no van a permitir que se intervenga la zona. Por otro lado, la Subsecretaría de Derechos Humanos, dice que el proyecto sigue en elaboración con los distintos actores y que "continúa el proceso de diseño y trabajos de factibilidad". Sin embargo, sea lo que quede en la superficie, a la Municipalidad de Providencia, quienes establecieron que no cuentan con información de Metro sobre un posible memorial.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?