EMOLTV

¿Lloverá este miércoles? Meteorología detalla efectos del núcleo frío que afectará ese día a la zona central

El fenómeno se presentará entre las regiones de Valparaíso y el Biobío.

16 de Octubre de 2023 | 15:50 | Por N. Ramírez, Emol
imagen

El Núcleo Frío en Altura dejará precipitaciones débiles, principalmente en los sectores cordilleranos.

Aton (Imagen referencial)
Distintas aplicaciones de celulares anuncian precipitaciones para este miércoles en distintas ciudades de la zona central, entre ellas Santiago, interrumpiendo los días primaverales que se han registrado esta última semana.

¿Será tan así? Desde la Dirección Meteorológica de Chile explicaron a Emol que, efectivamente, durante ese día ingresará una "Baja Segregada" o "Núcleo Frío en Altura" a la zona central, específicamente entre las regiones de Valparaíso y Biobío.

Este fenómeno "va a dejar precipitaciones débiles, principalmente en los sectores cordilleranos y, posiblemente, en los precordilleranos", detalla el meteorólogo Cristóbal Torres, quien explica que, además, "hay una leve, una pequeñita probabilidad de que en los que valles, en las ciudades, se registren precipitaciones".

21 °Ces la máxima que se pronostica para ese día en la capital
Sin embargo, apunta que "de ser así, van a ser muy débiles" y aisladas, sin alcanzar a llegar ni siquiera a 1 milímetro.

De todas formas, ese día va a estar nublado y la temperatura bajará levemente. Por ejemplo, en Santiago, se pronostican entre 7 °C y 21 °C, y en Rancagua entre 6°C y 20°C.

El meteorólogo comenta que esta situación es normal en esta época del año, ya que en los meses de octubre y noviembre suelen ingresar Núcleos Fríos en Altura a la zona central del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?