EMOLTV

Joven muerta por ataque de perros en San Pedro de Atacama: Alcalde dice que "vamos a enfatizar en el control de animales"

El pasado fin de semana encontraron el cuerpo de la guía turística que estaba desaparecida, y quien aparentemente falleció tras una jauría.

16 de Octubre de 2023 | 19:15 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Esto, luego de que se confirmara el trágico fallecimiento de Daniela Gamboa, una joven de 28 años que se encontraba desaparecida desde este sábado en la Región de Antofagasta, aparentemente tras ser atacada por una manada de canes. (Imagen referencial)

El Mercurio (archivo)
Como una problemática persistente en el tiempo. Ese es el análisis del alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Alexis Zuleta, respecto de la jauría de perros callejeros en la comuna.

Esto, luego de que se confirmara el trágico fallecimiento de Daniela Gamboa, una joven de 28 años que se encontraba desaparecida desde este sábado en la Región de Antofagasta, aparentemente tras ser atacada por una manada de canes.

El cuerpo de Daniela fue encontrado a más de 200 metros de distancia de la Ruta B-245 de San Pedro de Atacama, al interior de la población Licananta. Funcionarios de la PDI y el Servicio Médico Legal (SML) se trasladaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Así, el jefe comunal le relató a Emol que esta es una problemática que se ha arrastrado por años.

Reuniones

El jefe comunal comentó que han realizado esta jornada reuniones en torno a esta problemática. A su vez, la seremi de Salud visitó la zona para realizar una pesquisa, con el fin de intentar identificar a los perros que posiblemente participaron en el hecho.

En ese sentido, comentó que desde el municipio "reflexionan" cómo poder abordar esta problemática, ya que no solo las personas se ven afectadas por mordeduras de canes, sino que también la ganadería local de la zona.

Llamando a los vecinos a realizar una tenencia responsable de sus animales, el alcalde sostuvo que "esto es una problemática que la hemos tenido siempre, prácticamente. Me acuerdo que cuando era niño el problema se repite".

"Ahora con todo lo que sucedió, vamos a tener que enfatizar mucho más en el control de los animales, sobre todo que es una zona altamente turística, agregó.

Cifras

Rodrigo Morales, subdirector Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) apuntó a que las sanciones de la "Ley Cholito" no son lo suficientemente altas.

"Hay una cantidad increíble de animales sin controlar en las calles: sabemos que gran parte de estos animales tienen dueño. La información del día de hoy científica ha hablado de unos 80 o 90% de estos animales que deambulan libremente con algún tipo de responsable", dijo.

En ese sentido, dijo que "no hay sanciones efectivas, ya sea por faltas, infracciones o por los delitos de maltrato de abandono". "Hoy en día tenemos y sabemos gran cantidad de denuncias debido a, por ejemplo, este delito de abandono de animales, pero pocas veces se puede identificar estos animales, hacer un seguimiento", agregó.

En ese sentido, señaló que los dueños no inscriben a sus animales, pese a que la ley los obliga. "Uno de cada cuatro animales están registrados", sostuvo, señalando además que la fiscalización a esto es baja.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?