EMOLTV

Corte paraliza visita de familiares indocumentados de imputados por crimen de cabo Palma

El pasado 12 de octubre, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó que los reos Ovicmarlixon Garcés, David Fuentes, Luis Lugo y Lermi Albarran, recibieran la visita de sus cercanos, que se encuentran en calidad de indocumentados en el país. 

17 de Octubre de 2023 | 22:51 | Aton/ Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Luis Lugo Machado, Ovicmarlixon Garcés Briceño y David Alexander Fuentes Escalona, imputados por el crimen del cabo Daniel Palma.

Aton
El pasado 12 de octubre, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó que los reos Ovicmarlixon Garcés, David Fuentes, Luis Lugo y Lermi Albarran, recibieran la visita de sus cercanos, que se encuentran en calidad de indocumentados en el país.

La Corte de Apelaciones de Santiago concedió este martes las órdenes de no innovar solicitadas por Gendarmería para negar las visitas de los familiares indocumentados de los reos venezolanos que se encuentran en el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas) de Santiago

De esta manera, el tribunal de alzada capitalino suspendió las autorizaciones concedidas por los jueces del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Patricio Álvarez y Marcia Figueroa, que autorizaron a los extranjeros a visitar a sus familiares presos en el Repas.

Entre estos últimos se encuentran Ovicmarlixon Garcés Briceño, Davis Fuentes Escalona, Lermi Albarrán Angulo y Luis Lugo Machado, quienes se encuentran en prisión preventiva por el homicidio del suboficial mayor Daniel Palma, asesinado en abril pasado en la comuna de Santiago.

Ante las autorizaciones del tribunal, Gendarmería recurrió a la Corte para dejar sin efecto las medidas. Con la orden de no innovar, quedan suspendidas las visitas hasta que la corte resuelva el fondo del recurso presentado por Gendarmería.

Según consignó "La Tercera", el pasado 12 de octubre el juez Patricio Álvarez del 7° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó a Gendarmería que permitiera el ingreso al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas) a ciudadanos de nacionalidad venezolana, que en el país se encuentran en calidad de indocumentados, que son familiares de los imputados por el crimen de Daniel Palma.

El magistrado indicó que los inmigrantes podían ingresar al penal con sus cédulas de identidad de su país de origen, algo que a juicio de Gendarmería, va en contra de las normas.

Con esto, el abogado de la institución Marcelo Carrasco ingresó un recursos contra lo dictado, argumentando que dicha resolución se tomó "no teniendo en consideración el procedimiento de enrolamiento de visitas para ingreso a unidades penales del país, el cual está reglamentado por normativa interna y se relaciona con normativa legal de carácter general (Ley de Migraciones), aplicable en la especie, que permite explicar el porqué de la imposibilidad de acceder a la petición de modificación de protocolos o procedimientos internos, manifestando desde ya que las políticas penitenciarias en dicha materia no vulneran bajo ninguna circunstancia garantía alguna de los internos", dice el recursos dado a conocer por el medio ya señalado.

No obstante, el reclamo fue declarado improcedente, dado que Gendarmería carecía de legitimidad activa para aquello. Ante esto se presentó un recurso de hecho a la Corte de Apelaciones para que dicho recurso sea acogido a tramitación y luego poder alegar, lo que finalmente fue aceptado este martes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?