EMOLTV

"Vengo a manifestarle mi disponibilidad": Crispi pide a comisión investigadora ser citado en la próxima sesión

El jefe de asesores expresó esta voluntad "en base a mi convicción de que lo prioritario y urgente es superar esta discusión".

17 de Octubre de 2023 | 17:59 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi.

A pocas horas de que Contraloría haya oficiado a Presidencia para que exponga las razones sobre la no comparecencia de Miguel Crispi en la comisión investigadora del Caso Convenios, el propio asesor se puso a disposición de la instancia fiscalizadora.

El militante de RD remitió una carta a la secretaría de la comisión manifestando su apertura a concurrir a la comisión que preside el diputado de RN, José Miguel Castro y a la cual se negó asistir presencialmente en dos ocasiones.

"En vista y considerando que los antecedentes que he aportado el día 12 de octubre no han sido considerados suficientes por esta comisión, vengo a manifestarle mi disponibilidad para asistir a la próxima sesión, en la fecha que usted y la honorable comisión decida convocarme", se lee en el mensaje del asesor.

A reglón seguido, expresó: "Le expongo esta voluntad en base a mi convicción de que lo prioritario y urgente es superar esta discusión".

"Así, espero responder vuestras inquietudes de manera presencial o por escrito, en relación a los actos de gobiernos ejecutados en el cargo de subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo", cerró.

El hecho de que el jefe de asesores de la Presidencia se allanara a asistir a la instancia fiscalizadora resultó sorpresivo, considerando que personeros de Gobierno ya habían sostenido que el Ejecutivo respondería a las consultas que Contraloría dirigiera por oficio.

"Nosotros respetamos la labor no solamente del contralor, sino que de la Contraloría General de la República y como Gobierno siempre hemos estado y estaremos disponibles a responder todos los requerimientos de la Contraloría o las consultas", dijo desde China la ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

Cabe destacar que hace pocas horas, el Contralor explicó que en el caso de que Crispi acudiera a la comisión, antes del plazo que dio la entidad para contestar, no se necesitaría un dictamen de Contraloría para zanjar el asunto.

"Evidentemente que si se produce el hecho que busca la Cámara, pierde oportunidad la pregunta que está haciendo la Contraloría y, por lo tanto, ya no tendría sentido una respuesta", indicó.

Y añadió: "No se necesitaría un dictamen, no sería jurisprudencia, por cierto, pero evidentemente que con eso ya no es necesario que la Contraloría se pronuncie".

La respuesta de la comisión


Respecto a la misiva de Crispi, en la comisión investigadora indicaron que someterán a votación la eventual citación al asesor en la próxima sesión del día lunes.

Ahora bien, advierten que de proceder la citación, no se hará en su calidad de exsubsere, sino como "funcionario Crispi", para efectos de ahondar en los antecedentes que el militante RD pudo conocer como jefe de asesores del segundo piso de La Moneda.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?