EMOLTV

Otro ataque de perros en San Pedro de Atacama: Menor de 5 años fue derivado a Calama con lesiones

El hecho ocurrió el mismo día en que la joven Daniela Gamboa murió tras ser mordida por una jauría de perros.

19 de Octubre de 2023 | 12:17 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, se refirió al caso.

El Mercurio
El mismo día que la joven Daniela Gamboa (27) falleció a raíz de un ataque de una jauría de perros en San Pedro de Atacama, un menor de cinco años también sufrió la agresión de canes en el sector del Pozo 3 de la localidad precordillerana.

El menor sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo lo que requirió su traslado al Hospital Carlos Cisternas de Calama. Posteriormente, fue derivado al Hospital Regional de Antofagasta.

Al respecto, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, indicó que "por los lamentables hechos durante el fin de semana. Hemos estado pendiente, primero con un ataque a un menor de edad, y después con la muerte de Daniela Gamboa la verdad que ha sido muy duro ir acompañado a la familia en todo este proceso".

Además, de manifestar que se iniciaron acciones que ya estaban planificadas, con la esterilización de mascotas –perros y gatos–, "con un programa de las Subdere que se venía trabajando hace un tiempo atrás, contrato de un médico veterinario que también está asociado a este programa", donde destacó que se asocia también a otro proyecto del Gobierno Regional (Gore), destinado a controlar el comportamiento de jaurías.

"A raíz de lo sucedido, lo que también se activó a través de la Seremia de Salud fue la presencia de un equipo que está actuando en conjunto Seguridad Pública y Carabineros para que puedan detectar a los perros que participaron en estos hechos", puntualizó al respecto, aunque reconoció que era muy poco probable establecer a los posibles responsables de estos ataques.

Aunque de igual manera los profesionales en dicha materia podrán definir algunos aspectos de estos grupos de animales que se desplazan por los límites de la localidad.

"Ahora con todo lo que sucedió, vamos a tener que enfatizar mucho más en el control de los animales, sobre todo que es una zona altamente turística", le dijo el jefe comunal a Emol.

Acción de control


Es así como personal de la Municipalidad y de la Seremi de Salud realizarán acciones de control de estos perros asilvestrados con la finalidad de que cuenten con microchip o no sean portadores de la rabia.

No debemos de olvidar que desde hace muy tiempo atrás se han potenciando las campañas de vacunación antirrábicas de mascotas en las zonas fronterizas como poblados adyacentes, a raíz de un aumento de este tipo de denuncias en los países vecinos.

La seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, además de lamentar la muerte de las joven como también el ataque al menor de edad, detalló el trabajo que están desarrollando en la comuna de San Pedro de Atacama en la búsqueda de los canes asilvestrados que podrían ser responsables de estos lamentables hechos.

"Dadas las competencias que tiene la Seremi de Salud junto a la mesa de rabia, que se trabaja con los municipios de la región, la oficina provincial de Calama de la unidad de zoonosis ya están en terreno en San Pedro de Atacama para recabar la información", enfatizó.

En aquella tarea, los profesionales tienen como misión "tratar de buscar la jauría, y si encuentran la jauría observar estos canes para ver si hay alguno con algunos de Salud Pública (ISP)".

De igual manera, aclaró que "la rabia en canes está erradicada en nuestro país. Pero sí es importante decir que es un peligro latente, ya que hay rabia en los países limítrofes de Perú, Bolivia y Argentina".

Y también señaló que en el país incaico habría un caso de rabia en humano. "Por lo tanto, estamos trabajando, hacemos un monitoreo, y hay un programa de vacunación contra la rabia más prioritariamente en las ciudades fronterizas de nuestra región para inocular a los caninos y prevenir esta enfermedad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?