EMOLTV

La Moneda defiende estrategia de Cordero sobre Crispi: "Hizo ver un punto de vista jurídico, serio, fundado"

El titular de Segpres señaló que "no hay discrepancias" al interior del comité político sobre los argumentos que basaron la ausencia del militante RD en la comisión que investiga el caso Convenios.

19 de Octubre de 2023 | 15:25 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

El ministro de Justicia y el jefe de asesores del Presidente.

El Mercurio
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, respaldó la estratregia que encabezó el ministro de Justicia, Luis Cordero, para fundar la ausencia de Miguel Crispi en la comisión investigadora del caso Convenios. Argumentos por los cuales, el militante de Revolución Democrática no concurrió a la instancia fiscalizadora en las dos oportunidades en que fue citado.

Consultado por presuntas diferencias en el comité político de La Moneda sobre dicha estrategia, Elizalde aseveró que "no hay discrepancias. Esto es un tema que en alguna medida ya está resuelto porque Miguel Crispi anunció su voluntad de concurrir a declarar en la comisión investigadora".

En esa línea, relevó que "se hizo un punto juridico por parte del ministro Cordero, un punto juridico fundado que da cuenta de un precedente que ya existe respecto de la convocatoria para una asesora presidencial en un mandato anterior en que, en relación a las funciones que desempeñaba en el palacio de La Moneda, se determinó por parte de aquella comisión investigadora que las consultas se canalizaran por escrito, más aún cuando existe un marco regulatorio diferenciado respecto a los distintos servicios, particularmente la Presidencia de la República".

Ejemplificando ese punto, el secretario de Estado indicó: "Ustedes saben que la ley de lobby se aplica a todos los estamentos, pero no a la Presidencia de la República. El ministro Cordero hizo ver un punto de vista jurídico, serio, fundado, pero en alguna medida esta discrepancia yo creo que está superada porque Miguel Crispi ya anunció su voluntad de concurrir a la comisión investigadora".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?