EMOLTV

Gendarmería recomienda no autorizar traslado de condenada por crimen de profesor Nibaldo a "módulo católico"

La mujer está recluida en la unidad de "custodia directa" del Centro Penitenciario Femenino de Santiago, donde cumple una condena de presidio perpetuo calificado por el crimen de su ex esposo.

19 de Octubre de 2023 | 16:11 | Aton / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

La defensa de Hernández señaló que fue invitada a al módulo católico debido a su buen comportamiento y a que pretende ingresar al preuniversitario para estudiar en la Educación Superior.

Aton (Foto de archivo)
Gendarmería se pronunció en contra de trasladar a un "módulo católico" a Johanna Hernández, quien permanece recluida en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, cumpliendo una condena de presidio perpetuo calificado por el parricidio de su ex esposo, el profesor Nibaldo Villegas, en un crimen que causó impacto hace algunos años.

Hernández se encuentra actualmente en el módulo de "custodia directa" del recinto penal, debido a la gravedad del delito que cometió y a su alta connotación pública.

Pese a ello, su defensa presentó un amparo ante el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, señalando que en ese lugar "no existen programas tendientes a la reinserción social", y solicitaron su traslado al "módulo católico".

La defensa de la mujer indicó que fue invitada a dicha unidad por la capellana de la Pastoral del CPF San Joaquín, Nelly León, debido a su buen comportamiento y a que pretende "ingresar al preuniversitario para así poder estudiar una carrera en la Educación Superior".

Según informó Meganoticias, ante la solicitud, el pasado 13 de octubre, Gendarmería resolvió que su traslado "no es factible", ya que el cambio representa un "riesgo efectivo y concreto no solo a la integridad física y psíquica de Hernández Vicuña, sino que también se extiende a todas las internas".

La alcaide del penal, Sandra Zapata, sostuvo que la interna puede realizar un proceso espiritual de reinserción social en el módulo en el que se encuentra, y comentó que asiste regularmente a misas. Asimismo, explicó que la mujer mantiene un trabajo remunerado en el taller de tejido amigorumie, y que se encuentra en lista de espera para participar en programas de intervención especializada.

Debido a estos antecedentes, la Oficina de Clasificación Penitenciaria recomendó no permitir el traslado debido a su perfil criminal, la condena que enfrenta y su alta connotación pública.

De todas formas, la decisión final deberá ser definida por el tribunal de garantía, en una audiencia que está fijada para el 23 de octubre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?