EMOLTV

"Insensato": Respaldo del presidente de la CPC al texto constitucional desata críticas en el oficialismo

"Parece que el texto que hoy día tenemos da para cerrarlo y da para ser aprobado", sostuvo el líder del gran empresariado.

19 de Octubre de 2023 | 17:57 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Fuertes críticas despertó en el oficialismo la inclinación que manifestó el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes, al proyecto constitucional.

En conversación con radio Pauta, el líder del gran empresariado fijó su postura y sostuvo que "si analizamos todos los acuerdos que ha habido en materia económica, a mí me parece que el texto que hoy día tenemos da para cerrarlo y da para ser aprobado. Por lo tanto, creo que es importante que los últimos elementos que se están discutiendo en la comisión mixta, se llegue acuerdo y realmente cerremos".

Asimismo, indicó que "desde nuestro punto de vista, lo que tenemos que mirar es el futuro, tenemos que cerrar esos espacios de incerteza jurídica y podamos dar realmente un paso importante en materia de atracción de inversiones".

Entre los que criticaron las declaraciones del presidente de la CPC, está el senador del PS, José Miguel Insulza. "Me parece insensato. Hasta los partidos políticos tienen algún grado de cuidado con lo que van a decir. No le hace ningún favor a su opción, porque en los términos que están las descalificaciones en este país van a empezar a decir que este es el proyecto de los empresarios".

En esa línea, afirmó: "No creo que sea el rol de los gremios empresariales pronunciarse sobre la Constitución antes que las fuerzas políticas".

Al respecto también se refirió el jefe de bancada de diputados PC, Luis Cuello. "El texto que está quedando en este proceso es un retroceso desde la perspectiva del sistema político y de los derechos sociales. El respaldo del presidente de la CPC da cuenta que la propuesta constitucional va en línea con los intereses de los grupos económicos y no con los intereses de la ciudadanía".

"Mewes está apoyando un texto que, entre otras normas a medida, constitucionaliza las AFPs, que constitucionaliza el abuso", añadió.

A su vez, el subjefe de bancada de diputados PPD, Jaime Araya, manifestó que "uno esperaría que actores claves para el desarrollo y progreso tuvieran una mirada más profunda y sean capaces de apreciar que el texto es precisamente regresivo y no genera condiciones para la paz social, que es un elemento clave para el crecimiento".

"La propuesta de Republicanos no contiene acuerdos donde se conjuguen las diversas miradas de como hacer progresar a Chile, es sencillamente la imposición de una mayoría, y eso es un riesgo para la estabilidad democrática", agregó.

En tanto, el jefe de bancada de diputados PS, Daniel Manouchehri consideró que "claramente a Mewes le debe gustar que se constitucionalicen las AFP, para asegurar que las pensiones de los chilenos sigan siendo la caja chica de los megaricos. Su discurso parece leyendo una minuta de Kast".

Posible denuncia a Servel

En esa línea, el presidente del PR, Leonardo Cubillos, apuntó a "ansiedad" de parte de "republicanos y la derecha por el proceso constitucional". "Una ansiedad desesperada por tratar de imponer entre los suyos - para que no haya dudas - y después en Chile, la tesis de aprobar la nueva constitución", continuó.

"El proceso termina el siete de noviembre y antes de que termine, es insólito y extraño que importantes empresarios identificados con la derecha de este país, salgan a ventilar y tratar de convencer que la nueva constitución escrita por republicanos y la derecha es lo mejor", sostuvo.

Y añadió: "No se equivocan cuando miran sus intereses, hecha a medida de un sector muy privilegiado de Chile al cual representan. Uno entiende que es el momento que tienen de hacer un modelo económico y social a la medida de lo que ellos buscan, escudándose en libertades que en realidad esclavizan a nuestras futuras generaciones. Yo los llamo a esperar que termine el proceso, en especial a Vittorio Corbo y Ricardo Mewes, antes de pronunciarse, por el respeto a todos los chilenos y chilenas".

Con todo, Cubillos afirmó que "analizaremos si lo que están haciendo es una infracción a realizar campaña fuera de plazo y realizaremos las denuncias ante el Servel si así correspondiese. No estamos para que nos vean la cara".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?