EMOLTV

"Es lamentable" y "un ejercicio democrático": Consejeros evalúan trabajo de la mixta y proyectan su voto para definición en el pleno

Mañana, los miembros del Consejo Constitucional deberán ratificar o rechazar las propuestas que se zanjaron este sábado. Para algunos, el comportamiento de la votación será similar al que se vio en la comisión que anoche culminó su tarea.

22 de Octubre de 2023 | 16:34 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

De izquierda a derecha, las consejeras: Karen Araya (PC); Kinturay Melin (RD); Ivón Guerra (UDI); y Gloria Hutt (Evópoli).

Emol.
Opiniones disímiles quedaron entre los miembros del Consejo Constitucional luego que la Comisión Mixta culminara anoche su trabajo de votación de las propuestas de solución y enmiendas de las 32 observaciones que emanaron desde la Comisión Experta y que fueron rechazadas, a inicios de esta semana, en el pleno.

Ya los miembros de la comisión habían adelantado su parecer al término de la instancia. Mientras, el presidente de la instancia, Carlos Recondo (UDI), comentó que terminaron de "sintonizar el texto con los anhelos ciudadanos" y el consejero Luis Silva (Republicanos) aseguró estar satisfecho con el trabajo que se extendió por tres días.

Pero en las tiendas del oficialismo eso no ocurrió. De hecho, el consejero Alejandro Köhler (PS), habló de "frustración" en el bloque Unidad para Chile, y acusó de un texto "hecho a la medida de los poderosos". Por su parte, la consejera María Pardo (CS), apuntó a que las derechas pensaron en su "interés personal".

En conversación con Emol, consejeros constitucionales que no participaron en la instancia también profundizaron en sus impresiones, dando cuenta que están en línea con la sensación que quedó entre los miembros de la Comisión Mixta. Además, adelantaron cómo podría desarrollarse la votación del lunes, donde deberán ratificar o rechazar las propuestas.

La consejera RD, Kinturay Melin, comentó que "nuevamente vemos en la Comisión Mixta cómo las derechas siguen atrincherándose en sus ideales, en su ideología, cómo siguen imponiendo sus mayorías dentro del Consejo sin tratar de involucrar a nadie más que no sean ellos mismos. Prácticamente se están mirando el ombligo (...) en esta ocasión la derecha, a través de la Comisión Mixta, nuevamente se radicalizó".

Sobre su proyección de voto, precisó que eso será evaluado en su mérito, "donde entre todos nos vamos a hacer el debate suficiente para ver si en algo mejora o no el texto... pero así, a simple vista, en esta ocasión la Comisión Mixta no arregló los problemas que el Comité de Expertos quería subsanar y nuevamente están fuera de la lógica tanto técnica como también política que abarca todos los sectores".

Por su parte, la consejera PC, Karen Araya, comentó que "es lamentable lo que ocurrió en la Comisión Mixta, pero la verdad es que no teníamos muchas expectativas de lo que pudiese ocurrir, entendiendo que el corazón del texto que se va a plebiscitar ya se votó en el Consejo Constitucional, pero ayer hubo una demostración más de esta alianza que tiene el Partido Republicano junto a Chile Vamos para escribir un texto a la medida de la derecha".

En cuanto a las votaciones, comentó que a su juicio en el pleno se dará una dinámica similar a lo que se vio en la mixta, "donde no pudimos ponernos de acuerdo y acordar temas importantes para nosotros, y que marcan un retroceso para chilenos y chilenas, como la paridad, donde sólo se asegura la de entrada y no de salida". Agregó así que la votación del lunes "seguramente será muy similar a como votaron nuestros consejeros y comisionados".

Por su parte, la consejera CS, Jessica Bengoa, comentó que "el trabajo de la mixta no fue distinto a lo que ha pasado en otras instancias. Las mayorías de las votaciones tuvieron como resultado 7 - 5, sin aprobar ninguna de nuestras propuestas", y sobre la votación, acotó que "esperamos que se pueda revertir lo que ha ocurrido en gran mayoría de las votaciones, en las cuales se ha dejado fuera a una parte significativa de la sociedad. Nosotros, por compromiso con nuestro electorado y nuestras convicciones, seguiremos trabajando hasta el último día por una Constitución que entregue un mejor vivir a las y los chilenos".

Desde la oposición, la consejera Ivón Guerra (UDI), comentó que "el trabajo de la Comisión Mixta, al igual que todo el proceso, ha sido un gran ejercicio democrático. Se logró destrabar los últimos nudos y, además, se le hicieron gestos muy importantes a la izquierda en temas como la paridad o la objeción de conciencia. Gestos que fueron rechazados por encontrarse embarcados en la campaña del En Contra".

Sobre el proceso de votación, remarcó que "ya solo queda la ratificación para que deje de ser borrador y se vuelva propuesta constitucional. Estamos muy optimistas de que las votaciones de esta semana serán coherentes con el trabajo realizado. Hasta ahora, el texto se aprobará sin problemas y por fin, los chilenos contarán con un camino de salida para que la crisis de octubre termine en diciembre".

En tanto, la consejera y presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, sostuvo que "El trabajo de la comisión mixta se desarrolló según lo programado, igual que toda la evolución de este proceso, con mucho rigor en los procedimientos, en la fecha, y la votación fue bastante esperable. Especialmente desde el oficialismo, que ya venía de una postura en bloque desde la comisión experta".

Agregó que, a su juicio, "hubo una mejora sustantiva en muchos de los temas que por algo fueron a la Comisión Mixta. Así que creo que vuelve un texto mejorado y con los énfasis y con las limitaciones que nos parecía prudente incorporar".

En cuanto a las proyecciones de votación, precisó que "mi impresión es que van a ser muy similares a las proporciones en que se votó en la comisión mixta, partiendo por la distribución de fuerzas, pero además porque incluso en algunas de las observaciones en que algunos de Chile Vamos tuvimos discrepancias; las correcciones que se hicieron o la recuperación de textos o las precisiones hacen mucho más transversal la propuesta y por eso es probable que sea una votación que refleje las mismas proporciones que vimos en la Comisión Mixta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?