EMOLTV

Estrenan buses de dos pisos en la RM: Permitirán llegar al Estadio Nacional durante los Juegos Panamericanos

El nuevo servicio de transporte conectará Pajaritos con el principal reducto deportivo del país, pasando por la Alameda y Av. Vicuña Mackenna.

23 de Octubre de 2023 | 19:03 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Desde Pajaritos hasta el Estadio Nacional es el recorrido que harán durante los Panamericanos los 10 buses de dos pisos disponibles en la capital.

Aton
En el marco de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, este lunes comenzaron a operar los nuevos buses eléctricos de dos pisos que se sumarán al sistema integrado de transporte público en la Región Metropolitana.

Durante la realización del evento deportivo, los nuevos buses de la línea Red harán el servicio especial 520 que conectará distintos puntos de la capital con el Estadio Nacional.

El recorrido parte en el terminal Intermodal de Pajaritos, pasando por los principales terminales de buses ubicados en la Alameda para posteriormente tomar Vicuña Mackenna, Irarrázaval y Grecia hasta llegar al recinto deportivo.

"Otra de las características de este recorrido está en sus conductores. Son 20 profesionales divididos en 10 mujeres y 10 hombres, quienes superaron un proceso de selección que incluyó clases teóricas y prácticas", destaca el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Los 10 buses puestos a disposición del público son fabricados por BYD y operados por Metbus. Tienen una capacidad de 112 personas, 69 de ellas sentadas. Miden 2,5 metros de ancho, 12 metros de largo y 4,17 metros de ancho.

Al respecto, el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, supervisó en terreno el inicio de la operación, señalando que "hoy comenzamos la operación de los nuevos buses eléctricos de dos pisos que significan un nuevo paso adelante en nuestro sistema de transporte público. Son buses seguros, con medidas antivolcamiento, con velocidad limitada, con cámaras en ambos niveles y que cuentan con un auxiliar que guía a los usuarios en su interior. El llamado es a disfrutarlos y a cuidarlos, porque nos pertenecen a todos".

Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, relevó que "se trata del primer servicio de transporte público urbano en la ciudad de Santiago prestado única y exclusivamente por buses de dos pisos. Es un recorrido que está integrado al transporte público, que permite subidas y bajadas en cualquiera de sus 16 paradas de ida y 17 paradas de regreso. Su frecuencia es de cinco buses por hora en hora punta y su horario de funcionamiento estará coordinado con los itinerarios de operación del Metro de Santiago".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?