EMOLTV

De forma unánime: Subcomisión Mixta rechaza partidas presupuestaria de Salud con votos oficialistas

La diputada Gael Yeomans (CS) afirmó que en cada una de las temáticas rechazadas se pueden generar mejores acuerdos que se proyecten a los próximos años.

23 de Octubre de 2023 | 23:09 | Aton/ Editado por M. Silva, Emol
imagen

Ximena Aguilera, titular de Salud.

El Mercurio
La Tercera Subcomisión Mixta de Presupuestos rechazó la Partida 16, correspondiente al Ministerio de Salud, propuesta en la Ley de Presupuestos 2024.

Esta jornada tras cerca de cuatro horas de debate, la instancia decidió de forma unánime no respaldar de manera completa la Partida 16.

De esta manera, se rechazó el capítulo completo de Fonasa, el programa de salud mental de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, la inversión sectorial de salud y los capítulos sobre varios servicios de salud del país.

La diputada Gael Yeomans (Convergencia Social) sostuvo que "en cada uno de las temáticas rechazadas podemos generar acuerdos de proyección no solo pensando en el presupuesto de ahora, sino en el compromiso que requiere el país", consignó La Tercera.

En tanto, el senador Juan Luis Castro (PS) señaló que "tanto la ministra de Salud como las autoridades sanitarias han hecho el máximo esfuerzo posible en cada una de las áreas que les compete para un presupuesto digno para la salud pública, pero la opinión que ha tenido Hacienda, casi intervencionistamente, ha forzado limitaciones presupuestarias como en los honorarios Covid".

Mientras que la diputada Ana María Gazmuri señaló: "No hemos visto resueltas las principales inquietudes, por ejemplo, qué pasa con los 6.300 trabajadores que se supone que había un acuerdo? Nos enteramos que no existe tal acuerdo, qué pasa aquí con las inversiones, vemos que hay más recursos destinados a la compra de servicios en el área privada en vez de inversiones nuevas, qué pasa con el per cápita en APS, tampoco es suficiente".

"Aquí necesitamos revisar este presupuesto, reestructurarlo y entendemos que esta negativa a considerar estas consideraciones ha venido de Dipres, ha venido de Hacienda. Esperamos que se reconsidere porque en estas condiciones es imposible aprobar el presupuesto de salud 2024", agregó.

El debate respecto a las partidas rechazadas continuará en la próxima comisión mixta, que se encuentra programada para el 6 de noviembre.

La semana pasada, los gremios de salud solicitaron la continuidad de todos los funcionarios a honorarios Covid, lo que fue respaldado por diversos parlamentarios. En dicha instancia, señalaron que las comisiones de Salud de ambas cámaras no aprobarían el presupuesto si no se reintegraban los funcionarios cuyos contratos ya habían terminado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?