EMOLTV

Usurpaciones: Elizalde advierte que "la naturaleza del veto no debería ser tergiversada" en la antesala de la votación

Esta tarde la comisión de Seguridad del Senado revisará las observaciones presentadas por el Ejecutivo a la ley de usurpaciones.

24 de Octubre de 2023 | 15:11 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El ministro Elizalde.

Emol
A las 16.00 horas se reunirá la comisión de Seguridad del Senado para votar el veto que presentó el Presidente de la República Gabriel Boric al proyecto de ley de usurpaciones.

En la antesala de la discusión, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, reiteró que buscarán restablecer los principios sobre los cuales se ha construido el sistema jurídico, particularmente, el penal.

"Desde el primer día señalamos que rechazábamos la justicia con mano propia, la autotutela, la violencia ejercida por particulares en caso de conflictos jurídicos. Al mismo tiempo que las penas asociadas al delito de usurpación tenían que tener una gradualidad conforme a la gravedad de la forma y circunstancias en que se cometería el delito", indicó el secretario de Estado.

A minutos del debate en la Cámara Alta dijo que "esperamos que finalmente este veto sea apoyado por ambas Cámaras del Congreso Nacional y que nos permita tener una legislación moderna con mejores instrumentos para restituir con celeridad el imperio del Derecho y respetando, por cierto, los principios sobre los cuales se ha construido nuestro sistema penal".

En conversaciones de pasillo se alzado la idea de que los parlamentarios impulsen un nuevo proyecto de ley que busque regular las usurpaciones y dejar atrás el que se está vetando el Ejecutivo. Ante esta situación, Elizalde dijo que “nosotros no hacemos política ficción, estamos ya discutiendo el veto y en caso de que se presente cualquier otro proyecto tendrá que ser analizado en su momento”.

Asimismo, se espera que la Comisión de Seguridad, liderada por el senador Felipe Kast (EVO) recalifique las observaciones presentadas por el Gobierno. Sobre esto, el ministro Segpres aseguró que habrían fundamentos para realizar aquello.

A juicio de Elizalde, "el veto tiene que ser votado conforme a la naturaleza del mismo. En el caso de una norma supresiva, si se quiere insistir en el texto original, se requiere el voto favorable de 2/3 de los parlamentarios presentes de ambas Cámaras del Congreso Nacional. Creemos que no se puede tergiversar la naturaleza de un veto de esa naturaleza. En el caso del veto sustitutivo también. Y en el caso del veto aditivo es distinto, por razones obvias".

"Si ustedes analizan la forma en la cual está construido el veto, existe plena claridad respecto de cuáles son los numerales supresivos, cuáles son los numerales sustitutivos y cuáles son los numerales aditivos. Nos parece que la naturaleza del veto no debería ser tergiversada, porque eso generaría un conflicto jurídico adicional, donde por lo demás los argumentos del gobierno son sólidos", añadió el ministro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?