EMOLTV

Conflicto de la uva, guerras y sanciones a Cuba y Venezuela: Los temas que se abordarían en la bilateral Boric-Biden

Esta mañana en Enagro, el Mandatario abordó la cita que sostendrá en Washington el 2 de noviembre.

25 de Octubre de 2023 | 12:39 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El próximo 2 de noviembre, el Presidente Gabriel Boric sostendrá una reunión bilateral con el Mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.

El Mandatario arribará a Washington DC a días de haber culminado su periplo por la República Popular China y luego de haberse desplazado por las regiones de Tarapacá, la que visitará este jueves, y Biobío, donde estará el 30 y 31 de octubre.

Según consignó El Mercurio, en Relaciones Exteriores detallan que entre los temas que estarán en agenda y son de interés de Chile, se encuentra el fortalecer los lazos de cooperación económica con Estados Unidos en materia de energías limpias.

En el plano político, se espera que se pueda conversar sobre los conflictos armados de la zona de Ucrania y en el Medio Oriente. Asimismo, es de interés de Chile poner en la discusión el levantamiento de sanciones a Cuba y Venezuela por parte de Estados Unidos.

En el Gobierno destacan que hace cuatro días los norteamericanos hayan levantado temporalmente las sanciones contra Venezuela, con el objeto de viabilizar las elecciones en ese país. En el caso cubano, el interés chileno es que Estados Unidos saque de la lista de países que promueven el terrorismo al régimen de Miguel Díaz-Canel.

En medio de su participación en la XIX versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro), el Mandatario se refirió a la reunión con su par estadounidense.

Apuntando a una conversación que sostuvo en China con uno de los dirigentes de Asoex sobre "el tema de la uva y Estados Unidos", Boric indicó que "una de las cosas a las que me comprometí es a tratar ese tema con el Presidente Biden, con quien voy a poder ir hablar durante las próximas semanas, en donde tengo una visita oficial de Estado para poder solucionar este tema que sabemos ha golpeado muy duro a parte de la industria".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?