EMOLTV

Partido Republicano oficializa su postura y anuncia que irá por el A Favor en el plebiscito del 17-D

El próximo 7 de noviembre se hará entrega de la propuesta constitucional y comenzarán las campañas A Favor y En Contra.

27 de Octubre de 2023 | 15:47 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

José Antonio Kast (ex candidato presidencial por Republicanos), Luis Silva (consejero constitucional) y Arturo Squella (presidente del partido).

Aton
Este viernes el Partido Republicano finalmente oficializó su postura por la opción A Favor de cara al plebiscito del 17 de diciembre.

Más allá que en un inicio una facción del conglomerado se había inclinado por la opción En Contra, como es el caso del senador Rojo Edwards, la colectividad en su conjunto optó por respaldar la propuesta emanada desde el segundo proceso constituyente.

A pocos días de que el proceso llegue a su fin y se dé inicio a las campañas, el colectivo que tiene mayoría en el Consejo Constitucional a través de un comunicado apostó a "dotar a Chile de una constitución que permita abordar las urgencias fundamentales del país".

Con un resultado incierto en las urnas y una polarización creciente, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, señaló que "nuestro compromiso moral y político con Chile, nos llevó a la difícil, pero ineludible decisión de plantear una alternativa seria y responsable, sustentada en un equipo de candidatos para representar los mejores principios y valores de la historia constitucional chilena, y las innovadoras propuestas para enfrentar los problemas del Chile actual".

"Nuestro compromiso con Chile es trabajar con todos los que comparten la necesidad de tener una nación unida, segura, próspera y libre para todos los chilenos, y es por eso que estamos a favor", agregó.

Por su parte, la secretaria general del partido, Ruth Hurtado indicó que "nuestra voluntad al rechazar la remetida violentista de octubre de 2019, fue el primer paso para recuperar la libertad y senda para vivir en un país mejor. Logramos dar consistencia y mística al rechazo de la Constitución propuesta por la Convención controlada por la izquierda radical en septiembre del año pasado, donde una gran mayoría de chilenos le dijimos que no a la refundación de Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?