EMOLTV

"Son momentos en que uno agradece no haber estado": El relato de Vodanovic tras robo en su casa en Ñuñoa

Tras el hecho, la senadora y presidenta del PS consideró que "ha llegado el momento de estudiar la reforma de la reforma (procesal), que sea a favor de los ciudadanos y en contra de los delincuentes".

28 de Octubre de 2023 | 10:06 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

La senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, sufrió el robo de diversas especies en su domicilio ubicado en Ñuñoa.

El Mercurio (referencial)
Durante las últimas horas se conoció que un grupo de sujetos ingresó a la casa de la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, ubicada en la comuna de Ñuñoa. Más tarde, la parlamentaria se refirió al hecho asegurando que "son momentos en que uno agradece no haber estado en el inmueble".

Esto, pues si bien los sujetos sustrajeron diversas especies -avaluadas en cerca de tres millones de pesos- Vodanovic recalcó a Meganoticias que "estamos todos bien, no tenemos nada que lamentar".

Según relató la senadora, en el barrio donde está emplazada su casa "han ocurrido hechos hace tiempo en que se roban bicicletas, espejos de autos, etc., pero el hecho de que ahora hayan sacado la reja de una ventana con un chuzo que palanquearon, bueno, ya habla de que las casas cuando no están con sus moradores son finalmente, no hay ningún respeto a esto".

"Las cosas que se llevaron (...) yo creo que los delincuentes deben haber sufrido una profunda desilusión, porque no tengo cosas de mayor valor. Sí se llevaron muchas herramientas de trabajo porque estábamos haciendo arreglos en la casa. Se llevaron televisores, los computadores viejos que estaban ahí no les interesaron", comentó.

Con todo, dijo que "uno queda con la sensación de que no se puede estar tranquilo en su propio hogar y eso no me pasa a mí solamente, le pasa a miles de chilenos y hay que agradecer la pronta acción de Carabineros que llegó sin saber de quién era el domicilio. Se presentaron y me avisaron, porque encontraron una tarjeta mía".

Para la senadora, "el mejor trabajo que se puede hacer aquí es identificar a los culpables. Aquí actúo Carabineros y la Fiscalía con prontitud, pero necesitamos que los tribunales consideren los hechos como son".

"Esta lucha tenemos que ganarla, es una lucha del Estado. Aquí no solo hay que hacer mejores leyes desde el Congreso que es parte de lo que me compete, también tiene que mejorar el sistema de asignación de recursos efectivos a las policías. Que los recursos se pongan donde deben estar y donde el Ministerio Público no solo se refuerce en cuanto a los recursos de los fiscales, sino que eso funcione como verdadero sistema. Tenemos nudos, muchos temas en que no funciona adecuadamente esto como un sistema judicial. Hay una mesa en el Ministerio de Justicia donde se reúne el presidente de la Corte de Suprema, el ministro, el fiscal nacional, los jefes de las policía y, a 20 y más años de que entró en vigencia la reforma procesal penal, creo que ha llegado el momento de estudiar la reforma de la reforma, que sea a favor de los ciudadanos y en contra de los delincuentes".

"La seguridad no es un gasto es una inversión y la forma en que ha tomado el Presidente Gabriel Boric el año pasado y durante la tramitación de esta Ley de Presupuesto es esa, invertir en seguridad, en Carabineros, en las Fuerzas Armadas, en recursos. Además, hay que modificar la gestión de las instituciones, y ahí hay un rol importante, y por eso yo hablo de la reforma de la reforma, esto no puede seguir con reuniones (...) no puede ser que los jueces dejen en libertar a personas que evidentemente tienen la calidad de delincuentes", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?