EMOLTV

¿Lo dará vuelta?: Las cifras detrás del repunte de la opción A Favor en los últimos sondeos de cara al Plebiscito

Las encuestas registran aumentos, algunos leves y otros más amplios, de la opción que respaldaría la propuesta que hoy se vota, por última vez, en el pleno del Consejo Constitucional.

30 de Octubre de 2023 | 10:35 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

El próximo 17 de diciembre se desarrollará el Plebiscito de la nueva propuesta constitucional.

Aton / Archivo.
Son varias las encuestas que han marcado en la última semana un repunte en la opción A Favor de la propuesta de nueva Constitución que este lunes tendrá una jornada clave en el pleno del Consejo Constitucional, puesto que hoy será la última instancia donde los consejeros puedan expresar su respaldo o no, a la propuesta.

De ratificarse la propuesta, el 7 de noviembre se hará entrega oficial del texto al Presidente Gabriel Boric, mientras que el Plebiscito tendrá lugar el 17 de diciembre y será la ciudadanía la encargada de votar por las dos opciones que encontrará en la papeleta: A Favor o En Contra.

¿Qué muestran los sondeos? Ayer, en una nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano, se expuso que un 36,7% de la población estaría votando En Contra en el Plebiscito de salida para la propuesta de nueva Constitución, lo que es un incremento de 0,4 puntos con relación a la medición del mes de septiembre (36,3%), mientras un 12,3% estaría votando A Favor, lo que es un alza de un punto con relación a la medición de septiembre (11,3%).

Ahora bien, a 48 días de la votación del 17 de diciembre, se realiza un primer pronóstico electoral sobre lo que serían votos válidos, dando como resultado para el En Contra un 69,7% y el A Favor un 30,3%.

Por otro lado, un 49,1% de la población tiene la percepción de que la opción En Contra ganará el 17 de diciembre, mientras un 16,7% tiene la percepción que ganará la opción A Favor. Un 34,3% no sabe.

Por su parte, la encuesta Plaza Pública Cadem, divulgada ayer domingo, revela que la opción A Favor con miras a la consulta ciudadana subió tres puntos porcentuales y llegó al 34%, lo que marca el mejor resultado para esta alternativa desde mayo.


Sin embargo, la opción En Contra de la propuesta constitucional continúa liderando, con un 51% de las preferencias, marcando una baja de tres puntos en relación al estudio anterior. Así, aún hay 17 puntos porcentuales de diferencia entre ambas alternativas, a un mes y medio del Plebiscito.

En tanto, el sondeo Studio Público, aplicado entre el 25 y 26 de octubre, muestra que las personas que aseguran que si el Plebiscito constitucional fuera el próximo domingo su voto sería A Favor aumentó 15 puntos desde la medición del mes de agosto, pasando de 15,8% a 30,4%.

Pese a esto, quienes afirman que lo harán en contra se mantienen por sobre el 50%, llegando a
53,5%. Esto representa una leve caída respecto a la medición de agosto, que registró esta postura en el 56,8% de los consultados.

Además, la encuesta Black & White, revelada el 27 de octubre, muestra que la proporción de los que votarían A Favor del nuevo texto constitucional aumentó en 9 puntos porcentuales respecto al sondeo de la semana anterior, pando así de 41% a 50%.

Por el contraste, el En Contra, registró una baja de 9 puntos, pasando de 59% a 50% de quienes se inclinan por esta opción.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?