EMOLTV

Crisis en educación de Atacama: Fiscalía abre investigación por posibles delitos económicos en Slep

El Ministerio Público copiapino recepcionó un informe final del Ministerio de Educación y la Contraloría, donde se encuentran una serie de antecedentes que justifican iniciar un proceso judicial en contra de la institución educativa. Todo en medio de una movilización de profesores que ya cumple 52 días.

30 de Octubre de 2023 | 17:00 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

52 días llevan movilizados los profesores de Atacama que protestan contra el Servicio Local de Educación Pública, desde hoy investigado por la Fiscalía ante posibles delitos económicos.

El Mercurio
En medio de la movilización de profesores en la Región de Atacama, la Fiscalía de Copiapó dio a conocer este lunes la apertura de una investigación por presuntos delitos económicos en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) y cuyos antecedentes fueron denunciados en una primera ocasión por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

El Ministerio Público recepcionó dos informes finales, uno del Ministerio de Educación y otro de la Contraloría General de la República: "Con aquellos antecedentes fundados, también con antecedentes financieros del Servicio Local de Educación se efectuó una orden de investigar", dijo el fiscal Adjunto de Copiapó, Luis Miranda Flores.

La indagatoria quedó a cargo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones.

Tras ello, el persecutor solicitó información tanto al Mineduc como al ente contralor "respecto de los cuadernos de trabajo y anexos a fin de poder determinar la existencia de un delito y la participación de imputados en cuanto al hecho que nos convoca", indicó Luis Miranda Flores.

"También se ofició al Consejo de Defensa del Estado y en su calidad de interviniente determinará o no la posibilidad de presentar una querella en esta causa", agregó.

En el transcurso de la semana pasada, el titular de Educación, Nicolás Cataldo, advirtió una serie de irregulares que "rayan el delito" en el Servicio Local de Educación Pública, entidad contra la que protestan los profesores de Atacama y que este lunes cumple 52 días de movilización, manteniendo a 30 mil alumnos sin clases.

"Se han detectado graves irregularidades, mal uso de recursos públicos, incluso aspectos que rayan en los delitos", dijo el secretario de Estado.

Cataldo también señaló que en SLEP se hallaron pagos de sobreprecios: "Lo que nosotros evaluamos en la auditoría es que se contrataron servicios o se compraron insumos por un valor más alto del que realmente debería haber ocurrido y eso hay que analizarlo bien, hay procedimientos para identificar ese sobreprecio. Y así uno va detectando".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?