EMOLTV

"Vemos un retroceso": Canciller dice que es una "decepción" la anulación de las primarias opositoras en Venezuela

El titular de RR.EE. lamentó el accionar del régimen de Nicolás Maduro y sus consecuencias en el acuerdo celebrado hace semanas con las fuerzas de oposición.

31 de Octubre de 2023 | 09:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Ministro de RR.EE, Alberto Van Klaveren.

ATON.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, abordó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de suspender todo el proceso electoral primario de la oposición, incluido su resultado, en el último desafío del régimen de Nicolás Maduro a sus adversarios antes de las presidenciales de 2024.

La decisión radicó en suspender los efectos de los comicios organizados por la Comisión Nacional de las Primarias el pasado 22 de octubre, donde resultó electa la candidata y representante del Partido Vente Venezuela, María Corina Machado, elegida para ser rival de Maduro en las elecciones próximo año.

En conversación con radio Universo, el Canciller indicó que la situación "nos preocupa. Estamos siguiéndola de cerca, estamos en contacto con nuestro embajador en Caracas y la verdad es que para nosotros es una decepción lo que ha sucedido".

Ello, continuó Van Klaveren, porque "hace solo dos semanas atrás se llegó a un acuerdo en Barbados justamente entre el Gobierno Venezolano, fuerzas de oposición, un acuerdo que fue celebrado por la comunidad internacional y que además llevó al levantamiento de varias sanciones por parte de Estados Unidos, que estaban afectando a la economía venezolana".

"En consecuencia, había un camino bastante auspicioso y lamentablemente vemos un retroceso que es importante y estamos en contacto con otros países que han estado involucrados apoyando al proceso democrático venezolano", agregó.

Apuntando a la posición de Chile sobre el gobierno venezolano, Van Klaveren explicó que "lo que nos interesa es facilitar la transición, facilitar un proceso democrático en Venezuela, un proceso electoral abierto y al mismo tiempo, también hemos estado apoyando a la propia Venezuela en su demanda de que se levanten sanciones".

"Siempre hemos pensado en que debe haber un alineamiento en los avances democráticos en Venezuela, que consiste en la celebración de elecciones libres y el levantamiento de sanciones que afectan de manera indiscriminada a la población venezolana", precisó.

Co todo, el secretario de Estado señaló que "mantenemos la esperanza de que pueda avanzar Venezuela hacia un acuerdo, que la plataforma democrática que une a las distintas fuerzas opositoras pueda restaurar o mantener el diálogo que tenía con el gobierno venezolano y esperamos que avance en esa dirección".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?