EMOLTV

Jouannet y definición de Amarillos por el A favor: "Creemos que hay que terminar este ciclo y terminarlo bien"

El presidente del partido afirmó que muchas propuestas en materia social que pudieron "haber salido mejor, no salieron, porque a los partidos de Gobierno nunca les interesó" el proceso.

31 de Octubre de 2023 | 09:59 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El presidente de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet.

Aton Chile/ Archivo.
Luego de que esta madrugada Amarillos por Chile decidera invitar a votar por el A favor en el Plebiscito del 17 diciembre, el presidente del partido, Andrés Jouannet, afirmó que "creemos que este texto es mejor que la Constitución vigente" y que "hay que terminar terminar este ciclo".

En entrevista con Radio Duna, explicó ahora "invitamos con esa misma humildad a la ciudadanía, porque creemos que este texto es mejor que la Constitución vigente, porque creemos además y eso es lo fundamental que avanzamos en materia constitucional, pero también porque creemos que hay que terminar terminar este ciclo y hay que terminarlo bien, y hay que cerrarlo, porque luego de eso tenemos que ponernos a adecuar esa Constitución a las leyes, pero además tenemos que poner al país en marcha".

"Ayer tuvimos un debate de verdad, donde habían matices y diferencias, porque no, si los partidos son eso, pero finalmente nos pusimos de acuerdo y sacamos una declaración por unanimidad", expresó el también diputado.

Y agregó que desde la tienda "no estamos haciendo ningún cálculo, es tanto que la norma del 5% que va a regir a los partidos políticos que no logren ese umbral nos podría perjudicar y ¿nosotros hicimos algún cálculo?, no, porque estamos poniendo el bien del país delante de cualquier interés mezquino y partidario que uno pudiera tener".

El presidente del partido además descartó que el proyecto del Consejo sea de derecha, asegurando su base está en el trabajo de los expertos: "Esta no es una Constitución de derecha (...) creo que es una Constitución que recoge la mayoría de los planteamientos que hicieron los expertos".

A su juicio, "muchas de las propuestas en materia social que pudieron haber salido mejor, no salieron, porque a los partidos de Gobierno nunca les interesó, saquémonos las caretas, digamos la verdad".

Según el diputado, la actual Constitución tiene un "origen espurio", por lo que cree que si gana el En contra se debe seguir "reformando".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?