EMOLTV

Van Klaveren adelanta agenda de Boric en Washington y afirma que conflicto en Gaza "es posible que se mencione"

Pese a que el eje de la reunión está puesta en los 200 años de relaciones bilaterales entre EE.UU y Chile, el Canciller acotó que "no descartamos que pueda haber una conversación" sobre la guerra entre Israel y Palestina.

31 de Octubre de 2023 | 11:13 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Ministro de RR.EE, Alberto Van Klaveren.

ATON.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, se refirió al viaje que este miércoles emprenderá junto al Presidente Gabriel Boric a Washington DC, para reunirse con el Mandatario estadounidense, Joe Biden.

En conversación con radio Universo, el secretario de Estado, detalló parte del itinerario del Mandatario en la capital estadounidense.

"El Presidente Boric va a ser recibido por el Presidente Biden en la Casa Blanca, en el Salón Oval y la verdad es que va a ser un encuentro muy relevante, porque vamos a celebrar 200 años de relaciones con EE.UU", sostuvo.

En esa línea, destacó que "Chile es uno de los pocos países en el mundo que tiene tratados de libre comercio, tanto con Estados Unidos, como con China. Son seis países que tienen esa cualidad y Chile está entre ellos".

Del mismo modo, el Canciller indicó que "el segundo día de la visita -ya estamos hablando del día viernes- vamos a participar de una conferencia que ha convocado EE.UU conocida como APEP, una conferencia de las Américas de un grupo de países que quiere avanzar en términos de sus relaciones económicas, quiere cooperar más en materia de ciencias y tecnología y se abren ahí buenas perspectivas para ir avanzando en términos económicos".

En materia de tratados económicos, el secretario de Estado recalcó que "nos interesa mucho mantener esa diversificación. Es decir, no tomar un bando concreto y por cierto, tener una posición de apertura en materia de política exterior y por esa misma razón, por ejemplo, nosotros aplicamos el principio de la neutralidad tecnológica".

"Tratamos de utilizar las tecnologías que sean mejores y más adecuadas para las necesidades del país y sin observar exactamente de dónde vienen esas tecnologías y hemos sido bastante exitosos en esa materia", agregó.

Gaza


Consultado respecto a si las diferencias sobre la tregua humanitaria en Gaza será materia de conversación entre ambos Mandatarios, Van Klaveren señaló que "es posible que se mencione, no lo descartamos en absoluto".

"Obviamente no es el objetivo central de nuestra conversación, se va a hablar de la relación entre EE.UU y América Latina, sobre todo en el marco de APEP, pero no descartamos que pueda haber una conversación en torno a ese tema".

En ese sentido, explicó que "la posición de Chile es conocida, es una posición histórica, siempre hemos sido partidarios de una solución de los Estados y en cuanto a la solución especifica, concreta de Gaza, consideramos que es un drama humanitario y estamos absolutamente con la comunidad internacional, en el sentido de pedir una pausa humanitaria, un cese al fuego, pedir que no se aísle como se ha aislado a la población de Gaza y pedir que las acciones militares que se puedan realizar apunten solamente a objetivos militares y no afecten de manera indiscriminada a civiles".

Lo anterior, continuó el ministro, "es un principio básico del derecho internacional humanitario. Nosotros desde el comienzo advertimos que esto podía suceder, fuimos muy criticados por eso, pero lamentablemente la realidad nos ha dado la razón. Hay aquí un drama humanitario y hay una acción muy indiscriminada que afecta a la población civil. Las vidas palestinas para nosotros valen lo mismo que las vidas judías".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?