EMOLTV

PDI detiene a mujer que portaba fentanilo mezclado con ketamina en Coronel

La persona fue detenida, según comentó el alcalde de Coronel en un punto de prensa.

31 de Octubre de 2023 | 11:59 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

La PDI aún no confirma que trate de esta sustancia ilícita

El Mercurio
Durante esta jornada personal de la Policía de Investigaciones llevó a cabo un operativo en la Región del Biobío, donde detuvieron a una persona con fentanilo, también es conocida como la "droga zombie".

Según señaló la Fiscalía del Biobío, la aprehendida, de 51 años de edad, fue detenida esta mañana en Coronel. Ella portaba 6,21 gramos de fentanilo, la que se encontraba mezclada con ketamina.

De esta forma, la imputada será formalizada hoy por el fiscal de Análisis Criminal del Biobío, Felipe Calabrano, por tráfico de drogas.

La mujer tenía en su vivienda, de la población Nuevo Amanecer, ketamina, cannabis sativa, cocaína base y dinero en efectivo obtenido con la venta de las sustancias ilícitas, según dijo el Ministerio Público.

El fiscal de Análisis Criminal, Felipe Calabrano, señaló que la mezcla de estas sustancia ilícitas es "nueva en el mercado nacional".

El alcalde de la comuna, Boris Chamorro, señaló que "nos acabamos de enterar de este procedimiento que ha desarrollado la Policía de Investigaciones".

"Y existe una mujer detenida respecto a lo que significa el porte de esta droga tan dañina y que obviamente genera tanta preocupación", agregó el jefe comunal.

Cabe señalar que recientemente se detuvo a Raúl Emilio Muñoz, de 56 años, en el paso fronterizo de Pino Hachado, en La Araucanía, cuando funcionarios de Aduanas descubrieron que uno de los pasajeros de un bus, que provenía de Argentina con destino a Concepción, portaba tres frascos con un líquido que no había sido declarado. Al ser sometido a pruebas de campo, estas arrojaron que se trataba de fentanilo, con un peso total de 320 gramos de la droga.

Así, el Juzgado de Curacautín decretó prisión preventiva para el ciudadano argentino. El fiscal a cargo de la investigación, Héctor Leiva, informó que el imputado quedó en prisión preventiva "por ser considerado un peligro para la sociedad" y que el tribunal estableció un plazo de dos meses para la investigación.

El compuesto se usa para tratar dolores intensos, es 50 a 100 veces más potente que la morfina y provoca también euforia. En el último año han aumentado los reportes de muertes por sobredosis de este fármaco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?