EMOLTV

Boric critica proceso constitucional: "Veo que se cometieron errores (...) no hubo una propuesta ni de cerca de ser de consenso"

Desde el Biobío, el Mandatario sostuvo que "se impuso la mayoría circunstancial que hubo en el Consejo, tal como la vez anterior".

31 de Octubre de 2023 | 15:52 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
Presidencia.
El Presidente Gabriel Boric criticó la forma en que discurrió el debate en el Consejo Constitucional, que ayer aprobó el texto final y el martes 7 de noviembre le entregará la propuesta en una ceremonia en el Ex Congreso Nacional.

En el marco de su visita a la Región del Biobío, el Mandatario partió por aseverar que "lo que a nosotros nos corresponde como Gobierno es garantizar el éxito del proceso en sus términos procedimentales y eso que no les quepa duda que lo vamos a hacer con toda la responsabilidad y el deber que nos cabe como Gobierno, tanto de informar la propuesta en todas sus dimensiones, como de hacer valer los periodos de campaña y todo lo que corresponde para que el pueblo se pueda expresar de manera informada en el plebiscito de diciembre".

Dicho eso, señaló que "yo por supuesto tengo preocupación, porque veo que se cometieron errores que también se cometieron en el proceso anterior y que en ese sentido, el aprendizaje no fue integrado como todos hubiésemos esperado".

"Acá no hubo una propuesta ni de cerca de ser de consenso. Finalmente se impuso la mayoría circunstancial que hubo en el Consejo, tal como la vez anterior se impuso esa mayoría circunstancial".

En ese sentido, el jefe de Estado sostuvo que "lo que hemos aprendido como sociedad, es que justamente las mayorías en temas que tienen que ser de largo plazo, no pueden ser solamente circunstanciales, sino que tenemos que pensar más a largo plazo y desgraciadamente eso no fue tomado en cuenta, desde nuestro punto de vista".

Con todo, Boric hizo hincapié en que el Gobierno cumplirá con el rol que le cabe dentro del proceso. "Que no les quepa duda que nosotros vamos a tratar de hacer todos los esfuerzos para que el proceso cumpla con el objetivo de que el pueblo se pronuncie de manera informada y reitero lo que señalé antes, quienes busquen antagonizar con el Gobierno y hacer de eso una campaña política, no lo van a lograr".

"A nosotros no nos interesa antagonizar con alguien en esto, nos interesa que Chile pueda tener reglas que los representen a todos y en eso vamos a estar trabajando", cerró.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?