EMOLTV

Presidente defiende idea de desescalar el estado de excepción: "No se puede transformar en norma regular"

El Mandatario bregó por el repliegue de la herramienta constitucional en la medida que avance la agenda de inversiones y el diálogo político en la Macrozona Sur.

31 de Octubre de 2023 | 20:33 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
Presidencia.
El Presidente Gabriel Boric abordó la idea de un repliegue gradual del estado de excepción decretado en la Macrozona Sur que está vigente desde mayo de 2022.

Abordando los últimos casos de violencia en la zona, el Mandatario destacó que "el día de ayer hubo la quema de una iglesia y por lo tanto, no podemos estar tranquilos en esto".

"Acá yo quiero agradecer el despliegue que han tenido, tanto Carabineros como las Fuerzas Armadas, porque sabemos que es difícil, sabemos que ha sido complejo, pero se ha hecho un trabajo que ha sido primero, respetuoso de los derechos humanos, y en segundo lugar, un trabajo que ha ayudado a garantizar mayor seguridad de la población", sostuvo.

Ahora bien, indicó que "el estado de excepción no se puede transformar en norma regular y llevamos mucho tiempo".

"Tenemos que pensar en un desescalamiento, pero para eso hay que primero, garantizar que estén dando resultados también las otras dos patas de nuestra estrategia para abordar el conflicto en la zona".

En esa línea, apuntó a "mejorar y fortalecer las inversiones en estas zonas que han estado rezagadas y empobrecidas, y por lo tanto, en materia de habitabilidad, de conectividad, en materia de vivienda, poder sacar adelante a través del plan Buen Vivir, estos diferentes proyectos".

Asimismo, señaló el eje de diálogo político que "está llevando adelante la Comisión de Paz y Entendimiento (...) Este problema no se resuelve solamente desde un punto de vista policial. Hay un reconocimiento al derecho a existencia integral de un pueblo, que es el pueblo Mapuche, que tiene que ver también con la demanda de tierras que tiene que resolverse y también con la atención y reparación a las víctimas, tanto de violencia, como de terrorismo que ha habido en diferentes lugares de la zona y eso tenemos que abordarlo".

Con todo, el Mandatario señaló que "vamos bien encaminados, pero es un proceso largo, acá no hay atajos. Quien quiera tomar atajos, va a rebotar contra una muralla. Así lo hemos vivido permanentemente en los últimos años, así que pido paciencia y les aseguro que estamos llevando esto con la mayor seriedad para poder tener buenas noticias y que esto sea una política de Estado, no de Gobierno".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?