EMOLTV

Gasto en gratuidad supera la mitad de todo el presupuesto destinado a la educación superior

Crece alerta sobre acelerada expansión de la política, que para investigadores hoy representa un "pozo sin fondo" que seguirá aumentando, de la mano de la incorporación de nuevas instituciones y más alumnos.

02 de Noviembre de 2023 | 06:23 | Emol
imagen

La política es valorada por los jóvenes, pero también genera alerta por su alto costo, que en 2022 ya bordeó el 50% de todo el presupuesto destinado a la enseñanza terciaria.

El Mercurio (archivo)
Cuatro de cada 10 alumnos de la educación superior hoy estudian con gratuidad, iniciada en 2016, que libera del pago a más de 460 mil jóvenes en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. La política es valorada por los jóvenes, pero también genera alerta por su alto costo, que en 2022 ya bordeó el 50% de todo el presupuesto destinado a la enseñanza terciaria, y el próximo año alcanzaría el 54%. Lo anterior, de la mano de la incorporación de nuevas instituciones al beneficio y los costos de las carreras. El vicerrector académico de la U. Finis Terrae y ex subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, dice que "el problema que tiene la gratuidad es que se está convirtiendo en un pozo sin fondo", de la mano de las nuevas instituciones en la política y la matrícula cada vez más grande en el sistema.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?