EMOLTV

Incautaciones de fentanilo encienden alertas y expertos advierten necesidad de avanzar en políticas públicas

La droga se ha convertido en una crisis sanitaria en países como Estados Unidos, que ha significado miles de sobredosis en el último año. En Chile, se ha comenzado a detectar su uso para fines recreativos.

02 de Noviembre de 2023 | 06:13 | Emol
imagen

El sábado pasado, un ciudadano argentino fue detenido al intentar ingresar al país tres frascos con la droga.

El Mercurio
En noviembre del año pasado se detectó por primera vez la presencia de fentanilo en el país fuera de los centros asistenciales. Y en los últimos días hubo dos incautaciones del estupefaciente cuyos portadores lo iban a comercializar con fines recreativos. Se trata de un opioide de origen sintético conocido como la "droga zombi", por el comportamiento que produce en sus consumidores, y cuya potencia es 100 veces mayor que la morfina y 50 veces superior a la heroína. El investigador de Libertad y Desarrollo, Daniel Rebolledo, señala que "el consumo de fentanilo ha provocado una verdadera crisis de salud pública en países como Estados Unidos, y su ingreso a Chile es una alerta". "Antes de cruzar a un punto de no retorno, necesitamos avanzar en políticas públicas clave, como, por ejemplo, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública y la Fiscalía Supraterritorial, con lo cual se espera dar un golpe al avance del crimen organizado", añade.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?